Economía mexicana crece 1.5% en 2024, con finanzas públicas estables y récord en recaudación tributaria
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó los informes sobre la Situación Económica, Finanzas Públicas y Deuda Pública al cuarto trimestre de 2024, destacando un crecimiento del 1.5% del PIB, impulsado por el consumo y la inversión, a pesar de los choques externos y climatológicos que afectaron la actividad económica en el cierre del año.
Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2024.https://t.co/fOuUKA5Qye#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/gR95BgzIDE
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) January 30, 2025
Crecimiento económico y empleo en niveles históricos
Según datos del INEGI, la economía mexicana logró una expansión moderada, impulsada por la demanda interna. El consumo privado creció 3.5% anual en el periodo enero-octubre, gracias al aumento de los salarios reales y la reducción de la inflación. La inversión fija bruta también se fortaleció con un crecimiento de 4.7% anual, superando su promedio histórico por cuarto año consecutivo.
El mercado laboral mostró un desempeño sin precedentes, con una tasa de desempleo del 2.7%, la más baja registrada. La participación laboral femenina alcanzó un máximo histórico, reflejando una mayor inclusión en el sector productivo.
Inflación y sector externo
La inflación cerró en 4.2%, con una inflación subyacente del 3.7%, su nivel más bajo desde 2019. Este descenso se debió a la estabilidad en los precios de los energéticos, una mayor oferta agrícola y la moderación en los costos de servicios.
México consolidó su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, con un incremento de 0.9% en exportaciones en el cuarto trimestre. La inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el tercer trimestre, mientras que las remesas y el turismo internacional mostraron niveles históricos, con 77 millones de turistas ingresando al país hasta noviembre.
Finanzas públicas estables y récord en recaudación
La recaudación tributaria alcanzó un máximo histórico del 14.6% del PIB, con un incremento real anual del 4.7%, sin necesidad de crear nuevos impuestos. La recaudación del ISR creció 2.2%, representando el 7.9% del PIB, mientras que el IVA superó lo estimado en 78 mil millones de pesos, alcanzando el 4.1% del PIB.
Por otro lado, los ingresos petroleros cayeron 15.1%, debido a menores precios del gas natural y reducción en la producción de crudo. A pesar de ello, el gobierno logró una gestión eficiente de los recursos, incrementando el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios en 129.1%, con un saldo de 97 mil millones de pesos.
Gasto público y deuda en niveles sostenibles
El gasto público creció 7.7% en términos reales, representando el 27% del PIB, con un enfoque en desarrollo social, infraestructura y equidad regional. El gasto en protección social, salud y educación aumentó 10.8%, 9.8% y 3.6%, respectivamente.
La inversión en infraestructura creció 11.4%, alcanzando el 3.1% del PIB, destacando proyectos de transporte y comunicaciones con incrementos anuales del 46.8% y 34.6%.
En términos de deuda, la gestión prudente permitió mantener una trayectoria estable, con un saldo de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB. El refinanciamiento estratégico de 840 mil millones de pesos en el mercado interno y 894 millones de dólares en el externo ayudó a reducir presiones de liquidez sin necesidad de nueva deuda.
Perspectivas 2025
Las autoridades destacan que la economía mexicana mantiene bases sólidas para 2025, con una política fiscal prudente, estabilidad en la deuda y una tendencia favorable en la inversión y el empleo.
Para más detalles, se pueden consultar los informes completos en el sitio oficial de la SHCP:
http://presto.hacienda.gob.mx/EstoporLayout/estadisticas.jsp
También lee:
Presenta Sheinbaum Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción
Ordenan liberar a Rosalinda González Valencia, esposa del “Mencho”, líder del CJNG
Un avión de pasajeros se estrella con un helicóptero militar