19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Celebra Sheinbaum que tasa de desempleo en México es la más baja del mundo
By Redacción

Celebra Sheinbaum que tasa de desempleo en México es la más baja del mundo

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el desempleo en México se ubicó en 2.4 por ciento en diciembre de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este indicador posiciona a México como el país con la tasa de desempleo más baja del mundo, superando a economías como Japón, que registró un 2.5 por ciento.

Durante su rueda de prensa matutina, la jefa de Estado destacó que este dato refleja la fortaleza de la economía mexicana. “Es un dato muy bueno, para los que dicen que la economía va muy mal. La economía mexicana está muy fuerte”, afirmó.

La mandataria presentó una gráfica comparativa que muestra cómo México supera a otras economías desarrolladas en términos de empleo, entre las que figuran las siguientes:

Alemania: 3.4 por ciento

Holanda: 3.7 por ciento

Australia: 4 por ciento

Estados Unidos: 4.1 por ciento

Italia: 5.7 por ciento

Francia: 7.7 por ciento

Te sugerimos: Presenta Sheinbaum Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

El informe del Inegi detalló que, en diciembre de 2024, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas, lo que representa una reducción anual de 109 mil individuos.

La Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 60.8 millones de personas, con una tasa de participación del 59.3 por ciento. De este total, 59.3 millones estuvieron ocupadas, mientras que 4.1 millones se encontraron en situación de subocupación, es decir, con necesidad y disponibilidad para trabajar más horas.

En cuanto a la informalidad laboral, el reporte indicó que 31.8 millones de personas trabajaron en condiciones informales, lo que representa una tasa del 53.7 por ciento, similar a la registrada en diciembre de 2023. Sin embargo, la Tasa de Informalidad Laboral nacional mostró un ligero retroceso de 0.44 puntos porcentuales, ubicándose en 54.08 por ciento.

El análisis también reveló una brecha de género en el mercado laboral. La tasa de participación de las mujeres disminuyó 0.3 puntos porcentuales, situándose en 46 por ciento, mientras que la de los hombres aumentó 0.6 puntos.

Además: Vientos fuertes y ambiente caluroso afectarán gran parte de México

Por sectores económicos, la población ocupada se distribuyó de la siguiente manera:

– 45 por ciento en servicios

– 19.5 por ciento en comercio

– 16.4 por ciento en manufacturas

– 9.9 por ciento en actividades agropecuarias

– 7.8 por ciento en construcción

– 0.6 por ciento en otras actividades económicas, como minería, electricidad y suministro de gas

– 0.8 por ciento en actividades no especificadas.

Estos datos reflejan el comportamiento positivo de la economía mexicana, que registró un crecimiento trimestral del 1.1 por ciento y un avance interanual del 1.6 por ciento entre julio y septiembre de 2024.

A lo largo del año pasado, la economía acumuló un crecimiento del 1.8 por ciento, según cifras definitivas del Inegi.

Te puede interesar: Nestlé anuncia inversión por mil mdd en México

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de enero de 2025