19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Parlamento alemán aprueba moción para cerrar las fronteras con apoyo de la ultraderecha
By Redacción

Parlamento alemán aprueba moción para cerrar las fronteras con apoyo de la ultraderecha

Redacción | V+ Noticias

Berlín. En una decisión que ha generado un intenso debate político en Alemania, la Cámara Baja del Parlamento aprobó este miércoles una moción no vinculante que propone el cierre de fronteras a los solicitantes de asilo. La iniciativa fue impulsada por la alianza conservadora CDU-CSU y contó con el apoyo de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), lo que ha sido calificado por el gobierno del canciller socialdemócrata Olaf Scholz como una “ruptura de un tabú”.

La resolución obtuvo 348 votos a favor, 345 en contra y 10 abstenciones. Entre las medidas propuestas se incluye la implementación permanente de controles fronterizos y el rechazo automático de extranjeros sin documentos, incluso si expresan su intención de solicitar asilo, lo que contraviene el derecho europeo. Además, plantea la detención indefinida de personas pendientes de deportación.

El debate en el Bundestag fue especialmente tenso, con acusaciones cruzadas entre los diferentes bloques políticos. Mientras que los socialdemócratas del SPD, Los Verdes y La Izquierda rechazaron la moción, los liberales del FDP, la AfD y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) sumaron sus votos a los de CDU-CSU, permitiendo que la propuesta prosperara.

Reacciones y un nuevo escenario político

Tras la votación, el jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, Rolf Mützenich, advirtió sobre un “punto de inflexión” en la política alemana, argumentando que los conservadores han abandonado el “centro democrático” al aceptar por primera vez el apoyo de la extrema derecha para lograr una mayoría parlamentaria.

Por su parte, Friedrich Merz, líder de la CDU y favorito en las encuestas para las elecciones del 23 de febrero, afirmó que “lamentaba” haber obtenido la mayoría con los votos de AfD, pero defendió la necesidad de tomar medidas en materia migratoria. “Es responsabilidad de todos los partidos democráticos encontrar soluciones sin depender de la ultraderecha”, aseguró.

Hasta hace pocas semanas, Merz se había mostrado tajante en su rechazo a cualquier cooperación con AfD. Sin embargo, el brutal ataque con cuchillo ocurrido recientemente en Aschaffenburg —donde un solicitante de asilo afgano mató a dos personas— ha intensificado el debate sobre la política migratoria en Alemania, empujando a los conservadores a endurecer su postura.

En una segunda votación, el Bundestag rechazó otra moción de CDU-CSU que buscaba reforzar las competencias de las autoridades en materia de seguridad interior. Esta propuesta fue desestimada por una mayoría de 509 votos.

El giro político en Alemania marca un nuevo capítulo en la creciente tensión entre los partidos tradicionales y el ascenso de la ultraderecha, de cara a unas elecciones que podrían redefinir el futuro del país.

También lee:

Se prevé ambiente muy caluroso por la tarde en zonas de México

Gabinete de Seguridad azora al crimen organizado en México

No hubo ataque a Patrulla Fronteriza, solo se oyeron disparos: SSP Tamaulipas

Comparte:
  • No Comments
  • 29 de enero de 2025