General Motors movería producción de México y Canadá a EU por aranceles de Trump
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. General Motors (GM) sigue de cerca la intención del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones desde México y Canadá, pero por el momento no implementará cambios significativos en su estrategia para América del Norte.
La automotriz ha desarrollado un “amplio manual de acción” con diversas opciones para mitigar los efectos de las tarifas, aunque no las ejecutará hasta que haya un cambio permanente y sustancial en el comercio internacional, explicó el director financiero de la compañía, Paul Jacobson, en una conferencia con medios.
“Hemos estado preparándonos y queremos asegurarnos de actuar con prudencia sin reaccionar de forma exagerada”, afirmó.
Te sugerimos: El mundo está más cerca que nunca del Apocalipsis, según el Reloj del Juicio Final
Impacto en la industria automotriz
El pasado jueves, Trump anunció que los aranceles entrarían en vigor el 1 de febrero, lo que afectaría directamente a GM y a otros fabricantes de automóviles con operaciones en México y Canadá. La medida incrementaría costos de producción y, en consecuencia, precios de los vehículos en Estados Unidos.
En 2024, GM produjo cerca de 900 mil vehículos en México, más que cualquier otro fabricante. La mayoría de estas unidades se exportaron a Estados Unidos, incluyendo modelos clave como la Chevrolet Silverado, la GMC Sierra y la Chevrolet Equinox, considerados pilares de la rentabilidad de la compañía. Además, la empresa ensambla algunas Silverado y furgonetas eléctricas de reparto en Canadá.
Además: Decenas de heridos en una estampida en el gran festival Maha Kumbh en India
Estrategia de contingencia de GM
En otra conferencia realizada el martes, la directora ejecutiva de GM, Mary T. Barra, mencionó que la empresa evalúa aumentar la producción de camionetas en sus plantas estadounidenses y redirigir a otros mercados los vehículos fabricados en México y Canadá, en caso de que los aranceles se mantengan a largo plazo.
Te puede interesar: EU hará redadas contra migrantes en tres ciudades cada semana