FIFA rechaza revisar condición laboral de migrantes en Mundial 2034 de Arabia Saudita
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La FIFA ha rechazado la solicitud de la Organización Regional Africana de la Confederación Internacional de Sindicatos (ITUC-Africa) para que se implemente un monitor independiente sobre las condiciones de los trabajadores migrantes en Arabia Saudita, en el marco de la preparación para la Copa del Mundo 2034.
La organización, que representa a más de 18 millones de trabajadores africanos, había instado a la FIFA a garantizar mayores protecciones a los migrantes, quienes se verán involucrados en los enormes proyectos de infraestructura que acompañarán la celebración del evento deportivo.
Según la respuesta de la FIFA, actualmente se encuentran vigentes medidas suficientes, argumentando que los anfitriones deben “mantener sus respectivas responsabilidades bajo los estándares internacionales de derechos humanos en todas las actividades asociadas al torneo”.
Te sugerimos: Emma Raducanu queda eliminada por Cristina Bucsa en Abierto de Singapur
Esta declaración se dio en respuesta a un mensaje formal enviado el mes pasado por ITUC-Africa, que había subrayado lo que consideró como un “historial alarmante” de Arabia Saudita en cuanto a derechos humanos, y la postura de la FIFA al evaluar la candidatura saudita para albergar el evento.
En la misiva, el secretario general de la FIFA, Mattias Grafstrom, indicó que la organización deportiva ya está comprometida con medidas que los anfitriones sauditas han propuesto, incluidas las referencias a un “sistema de bienestar de los trabajadores” que se establecería para supervisar las condiciones laborales.
Sin embargo, en el documento oficial de la candidatura saudita no se menciona este término específico. En su lugar, se presenta una “grupo de trabajo” conformado por diversas entidades gubernamentales para supervisar la implementación de las estrategias de derechos humanos relacionadas con el Mundial.
Además: Martín Anselmi acusa a Cruz Azul de difamación tras firmar con el Porto
Se calcula que más de 10 millones de trabajadores migrantes residen actualmente en Arabia Saudita y se espera que ellos constituyan la mayor parte de la fuerza laboral encargada de la construcción de los 11 nuevos estadios, ampliación de las redes de transporte y construcción de unas 185 mil habitaciones de hotel, lo que duplicaría la capacidad actual.
En su respuesta, Grafstrom mencionó que la FIFA tiene la intención de “trabajar constructivamente” con organizaciones de derechos laborales internacionales en la preparación para el Mundial 2034.
“El Mundial de la FIFA pondrá a Arabia Saudita en el centro de atención, lo que puede ofrecer una oportunidad para que actores dentro y fuera del país promuevan un cambio positivo”, concluyó.
Te puede interesar: Jannik Sinner vence a Zverev y se corona en el Australian Open