19 C Xalapa
Tuesday 8th April 2025
Auschwitz: Supervivientes reviven el Holocausto y alertan sobre creciente antisemitismo
By Redacción

Auschwitz: Supervivientes reviven el Holocausto y alertan sobre creciente antisemitismo

Redacción | V+ Noticias

Alemania. Supervivientes de Auschwitz se reunieron este lunes frente a la realeza y presidentes para recordar al mundo, quizás por última vez, los horrores que padecieron en el Holocausto, uno de los momentos más oscuros de la historia humana.

En el marco del 80 aniversario de la liberación del antiguo campo de exterminio nazi, cuatro exinternos, cuyas edades oscilan entre 86 y 99 años, lanzaron una advertencia a los líderes mundiales sobre el peligro del creciente antisemitismo.

Tova Friedman, de 86 años, quien tenía apenas cinco cuando llegó al campo, relató que sus recuerdos permanecen “tan vívidos”.

Recordó “los gritos de mujeres desesperadas”, el “horrible hedor” de las chimeneas y la imagen de niños de seis y siete años caminando descalzos por la nieve hacia las cámaras de gas.

“Estamos aquí para proclamar que nunca, jamás podemos permitir que la historia se repita”, expres; sin embargo, alertó que “nuestros valores judeocristianos están nuevamente ensombrecidos por el prejuicio, el miedo, la desconfianza y el extremismo”.

Te sugerimos: Miles de palestinos regresan al norte de Gaza tras apertura de pasos fronterizos

La conmemoración de este año tiene un significado especial debido al aumento del apoyo a partidos nacionalistas y de extrema derecha en Europa, así como a la creciente distorsión de la historia del Holocausto mediante la desinformación. La memoria de uno de los peores crímenes contra la humanidad comienza a desvanecerse.

Junto a uno de los vagones de carga que transportaron a personas como ganado hasta Auschwitz, Marian Turski, de 98 años, denunció el “enorme auge” del antisemitismo e hizo un llamado a tener “valentía” frente a quienes minimizan el Holocausto y difunden teorías conspirativas.

Por su parte, Leon Weintraub, de 99 años, quien logró escapar de Auschwitz al unirse a un grupo de prisioneros que trabajaban fuera del campo, instó a la vigilancia contra el resurgimiento de la extrema derecha en Europa y su ideología de “hostilidad y resentimiento” hacia quienes son diferentes.

“Tomemos en serio lo que los enemigos de la democracia predican”, señaló. “Los supervivientes entendemos que la consecuencia de ‘ser diferente’ es la persecución activa, algo que hemos experimentado personalmente. Debemos evitar los errores de los años treinta”.

Además: Trump eliminará diversidad, equidad e inclusión en el Ejército de EU

Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial, aseguró que los horrores de Auschwitz y el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023 fueron inspirados por “el odio ancestral hacia los judíos”.

“El antisemitismo tuvo seguidores dispuestos entonces, y los tiene ahora”, afirmó. “Cuando Auschwitz fue liberado, el mundo vio a dónde conduce el progreso gradual del antisemitismo. Conduce exactamente aquí. Las cosas no están bien”.

Auschwitz, el mayor de los campos de exterminio nazis, se ha convertido en símbolo del genocidio de seis millones de judíos europeos. Se estima que un millón de personas murieron en el lugar entre 1940 y 1945, junto con más de 100 mil no judíos.

Entre los dignatarios asistentes se encontraban los presidentes Emmanuel Macron, de Francia; Volodímir Zelenski, de Ucrania; Sergio Mattarella, de Italia, y Alexander van der Bellen, de Austria.

También estuvieron presentes el canciller alemán Olaf Scholz y primeros ministros de Canadá, Croacia e Irlanda.

Leer más: La Casa Blanca dice que Colombia acepta recibir migrantes deportados

Miembros de la realeza, como el rey Carlos de Reino Unido, Felipe de España, Guillermo Alejandro de Países Bajos, Felipe de Bélgica, Federico de Dinamarca y Haakon de Noruega, se unieron al acto, así como la princesa heredera Victoria de Suecia.

Otros países, incluidos Israel y Estados Unidos, enviaron ministros o embajadores. Rusia no fue invitada, aunque en Moscú el presidente Vladímir Putin destacó a los soldados del Ejército Rojo que liberaron Auschwitz, señalando que pusieron fin al “terrible mal absoluto” del campo.

Te puede interesar: Vinculan a proceso al ‘Chavo’ Félix, yerno del ‘Mayo’ Zambada

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de enero de 2025