19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Sheinbaum pide calma y “cabeza fría” ante decretos de Trump
By Redacción

Sheinbaum pide calma y “cabeza fría” ante decretos de Trump

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum instó a mantener la calma y actuar con “cabeza fría” tras la firma de cinco decretos relacionados con México por parte del mandatario estadounidense, Donald Trump.

La mandataria subrayó la importancia de analizar los documentos firmados, con independencia de los discursos políticos.

“Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso; o sea, lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma el presidente,” destacó la morenista durante su habitual conferencia matutina.

Te sugerimos: Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su toma de posesión como presidente de EU

Defensa de la soberanía nacional

La titular del Ejecutivo aseguró que su gobierno defenderá la soberanía nacional y respaldará a los mexicanos en Estados Unidos.

“Primero, tengan la certeza que siempre vamos a defender nuestra soberanía e independencia. Es el principio máximo que la presidenta tiene que asumir. Y segundo, siempre vamos a apoyar a los mexicanos, a los connacionales que vienen en Estados Unidos”, subrayó.

Además: Sheinbaum destaca ventajas del T-MEC para México, EU y Canadá, a diferencia del TLCAN

Decretos de Trump, al detalle

La jefa de Estado abordó los decretos firmados por Donald Trump, comenzando con la declaración de zona de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos. Según explicó, este decreto no es nuevo, ya que fue implementado por el magnate en 2019 y derogado por el presidente Joe Biden al asumir el cargo.

En relación con el programa Quédate en México, también instaurado en 2018 durante el primer mandato de Trump, la gobernante indicó que esta medida obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a esperar en territorio mexicano mientras se procesan sus casos.

“México actuará de manera humanitaria, pero tenemos una política migratoria y buscamos la repatriación,” afirmó, insistiendo en la necesidad de diálogo con agencias estadounidenses para establecer protocolos claros.

Respecto al decreto sobre el golfo de México, Trump propuso renombrarlo como golfo de América dentro de su plataforma continental. “Para nosotros y el mundo entero sigue siendo golfo de México,” aseguró Sheinbaum Pardo.

Leer más: Sheinbaum dice que mexicanos en EU “no están solos”; anuncia plan “México te abraza”

Cárteles y designación de organizaciones terroristas

La presidenta calificó como novedosa la propuesta de Trump para designar a los cárteles como organizaciones terroristas, una medida que podría tener implicaciones bilaterales.

“Ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución. Nosotros lo que decimos: Es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”, puntualizó.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum a Donald Trump: “México no es colonia de nadie”

T-MEC y consulta pública

En cuanto al T-MEC, Claudia Sheinbaum destacó que el decreto firmado por Trump contempla iniciar un proceso de consulta pública en preparación para la revisión del tratado en julio de 2026.
“Continúa el tratado y hay un proceso de revisión establecido en su propio tratado”, enfatizó.

Además, la mandataria reiteró su compromiso con el diálogo y la coordinación con Estados Unidos, siempre con respeto a la soberanía mexicana. “Buscar siempre diálogo para coordinación, sin subordinación”.

Te puede interesar: ¿Cuáles son sus prioridades? Trump comienza a firmar órdenes ejecutivas en su primer día

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de enero de 2025