19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Detallan programa “México te abraza” en apoyo a connacionales deportados
By Redacción

Detallan programa “México te abraza” en apoyo a connacionales deportados

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló este martes 21 de enero el programa México te abraza, una estrategia integral del Gobierno de México enfocada en brindar apoyo a los migrantes mexicanos repatriados de Estados Unidos debido a los recientes cambios en la política migratoria del país vecino.

Entre las medidas destacadas, Rodríguez anunció la creación de la Tarjeta Bienestar Paisano, un apoyo económico inicial de dos mil pesos que se entregará a cada persona deportada para cubrir sus gastos inmediatos mientras regresan a sus lugares de origen.

“México los está esperando con los brazos abiertos; no nos hemos olvidado de ustedes, así como estoy segura de que ustedes llevan en su corazón a su tierra,” afirmó Rodríguez.

Te sugerimos: Sheinbaum pide calma y “cabeza fría” ante decretos de Trump

Protocolos y apoyos coordinados

La estrategia contempla una serie de protocolos diseñados por el Instituto Nacional de Migración para apoyar a los deportados desde su llegada a los puertos fronterizos y aeropuertos. Estos incluyen facilitar su retorno a sus comunidades y coordinar su reintegración al país.

El programa también cuenta con el respaldo de los gobiernos estatales de las principales entidades receptoras y de aquellas con mayor población migrante en Estados Unidos, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco.

Asimismo, se han establecido acuerdos con organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos para acompañar la estrategia gubernamental.

Además: Frente frío 24 ocasionará ambiente gélido y evento de norte

Reinserción laboral y social

Rodríguez indicó que se trabaja con el Consejo Coordinador Empresarial en convenios para la reintegración laboral de los deportados. “Se ha hablado de empleos para nuestros paisanos; estarían por firmarse convenios, ya estamos trabajando en ellos,” aseguró la titular de Segob.

Además, se contempla su incorporación a programas sociales del Gobierno federal, como Sembrando Vida, Jóvenes construyendo el futuro, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como al sistema de becas públicas.

Para garantizar que los connacionales tengan la documentación necesaria, el Registro Nacional de Población expedirá la CURP y otros documentos de identidad en los puntos de recepción.

Leer más: Sheinbaum dice que mexicanos en EU “no están solos”; anuncia plan “México te abraza”

“Defenderemos a nuestros connacionales”

La funcionaria reiteró que, aunque el Gobierno mexicano no está de acuerdo con la política migratoria de Estados Unidos, se hará todo lo necesario para garantizar la defensa y atención de los connacionales.

“México hará todo lo que sea necesario para defender y atender a los connacionales y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados”, señaló.

Te puede interesar: El Senado confirma a Marco Rubio como secretario de Estado

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de enero de 2025