19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Trump cierra CBP One, inicio de su campaña represiva hacia la migración
By Redacción

Trump cierra CBP One, inicio de su campaña represiva hacia la migración

Trump cierra la aplicación CBP One; migrantes quedan sin opciones para ingresar legalmente a EE. UU.

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. A pocas horas de asumir la presidencia, Donald Trump puso fin al uso de la aplicación móvil CBP One, una herramienta clave que permitió a casi un millón de migrantes ingresar legalmente a Estados Unidos con derecho a trabajar. La noticia dejó a miles de personas en la frontera entre México y Estados Unidos en incertidumbre y desconcierto.

Un comunicado publicado en el sitio web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó la medida: “A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados enviar información anticipada y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles y las citas existentes han sido canceladas”.

La aplicación, que operaba como un sistema de sorteo en línea, permitía asignar citas a 1,450 personas diarias para ingresar por puertos fronterizos en modalidad de “libertad condicional” migratoria. La decisión de la nueva administración deja sin alternativa a miles de migrantes que esperaban cruzar de manera legal.

En varios puntos fronterizos, las filas de solicitantes de asilo mostraban escenas de tristeza y confusión al recibir la notificación de que todas las citas habían sido canceladas.

La eliminación de CBP One marca un cambio drástico en la política migratoria de Estados Unidos, que durante el gobierno anterior buscaba controlar los cruces de manera más organizada y humana. Este cierre se suma a la promesa de campaña de Trump de endurecer las medidas en la frontera, incluyendo la declaratoria de emergencia nacional y la intención de designar a los cárteles como organizaciones terroristas.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han criticado la decisión, señalando que profundizará la crisis humanitaria en la frontera. “Miles de personas quedaron en un limbo legal, y la única respuesta que reciben es un mensaje automático”, declaró un representante de Human Rights Watch.

Mientras tanto, los gobiernos de México y Estados Unidos deberán enfrentar las implicaciones de esta medida en un contexto de alta presión migratoria y relaciones bilaterales complejas.

También lee:

Frente frío 24 “congela” gran parte de México

CDMX: Empresa El Oso denuncia extorsión y robo tras desalojo

Donald Trump reconocerá “solo dos géneros”: ¿Cómo afectará a la comunidad LGBT?

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de enero de 2025