CDMX: Empresa El Oso denuncia extorsión y robo tras desalojo
Redacción l V+ NOticias
Ciudad de México. La histórica empresa mexicana El Oso, dedicada a la fabricación de productos para el cuidado del calzado, denunció actos de extorsión por parte del crimen organizado tras el desalojo de su fábrica, ubicado en la avenida Popocatépetl 145, en la colonia Portales Sur de la Ciudad de México. El desalojo, ocurrido la noche del 17 de enero, generó indignación y confusión entre los ciudadanos, mientras las autoridades locales se deslindan del operativo.
🚨 El oso :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) January 19, 2025
Porque en la madrugada del día de hoy sus instalaciones fueron desalojadas por una orden judicial. 🙄
Y como es SIMIOLANDIA #CDMX, sus habitantes comenzaron a ROBARSE los inmuebles. 🤬
La empresa dio un comunicado que decía no ceder ante extorsiones y por eso la… pic.twitter.com/FmZWkNRy00
Denuncia de extorsión e invasión
En un comunicado difundido el 18 de enero, El Oso, con más de 100 años de historia, aseguró que fue víctima de una invasión y robo que destruyó su fuente de trabajo. La empresa señaló que el acto se derivó de su negativa a ceder ante extorsiones del crimen organizado, así como de la “competencia desleal y las autoridades corruptas”.
“Nuestra empresa ha demostrado un compromiso intachable durante 107 años de historia, siendo un orgullo para nuestro país. No cedimos ante las extorsiones del crimen organizado […] invadieron nuestro patrimonio, robando y destruyendo nuestra fuente de trabajo”, expresó la compañía en su mensaje.
A pesar del golpe, El Oso afirmó que continuará operando y trabajando para preservar su legado, reiterando su compromiso con sus clientes y empleados.
El operativo y el deslinde de la alcaldía
Videos difundidos en redes sociales mostraron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante el desalojo, lo que generó críticas hacia las autoridades capitalinas. Sin embargo, la alcaldía Benito Juárez emitió un comunicado deslindándose de la operación y afirmando que ningún funcionario o elemento de seguridad adscrito a la demarcación participó en los hechos.
“La alcaldía Benito Juárez informa que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación, ni sus funcionarios públicos actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa ‘El Oso’”, indicó la dependencia.
Por su parte, se informó que la presencia de policías de la SSC se debió a quejas de transeúntes y automovilistas por la colocación de cajas y productos en la vía pública, y que el operativo fue ejecutado bajo la supervisión de un actuario como respuesta a una demanda judicial.
Una empresa emblemática en el ojo del huracán
Fundada en 1918 y constituida formalmente en 1922, El Oso es una empresa icónica en México que exporta sus productos a países como Japón, Francia, Estados Unidos y Costa Rica. El desalojo de su fábrica en CDMX pone en riesgo una historia de más de un siglo de operaciones, aunque la empresa asegura estar lista para enfrentar este nuevo desafío.
El caso ha generado una amplia reacción en redes sociales, con llamados a las autoridades para garantizar la seguridad de los negocios nacionales frente a la delincuencia organizada. Mientras tanto, la comunidad empresarial y productiva de la capital se mantiene alerta ante los riesgos que enfrentan las empresas en el país.
También lee:
Llegará frente frío 24 a México con lluvias, vientos fuertes y clima helado
En Veracruz, caen expolicías por asesinato de Ehdibaldo Presa, profesor de la UV
Corea del Sur: Arrestan formalmente al presidente Yoon por decreto de ley marcial
Eje central y Popocatépetl. Desalojo Fábrica de El Oso pic.twitter.com/4ygyjvI4la
— Introspecto💀🔥 (@iodav) January 18, 2025