19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Israel y Hamás logran consenso: Netanyahu votará alto al fuego este viernes
By Redacción

Israel y Hamás logran consenso: Netanyahu votará alto al fuego este viernes

Redacción | V+ Noticias

Jerusalén, Israel. El Gobierno de Israel, liderado por Benjamín Netanyahu, decidirá mañana viernes la aprobación de un alto al fuego con el grupo islamista Hamás, tras resolver las discrepancias que habían retrasado la votación programada en un principio para este jueves.

Un alto cargo del buró político de Hamás confirmó a la agencia EFE que la totalidad de los forcejeos respecto al contenido del pacto “se han resuelto”.

La noticia se produce después de un intercambio de acusaciones entre ambas partes. Israel había señalado que Hamás intentaba incluir condiciones adicionales al acuerdo, mientras que el grupo islamista negó esta versión, acusando a Israel de buscar tensiones innecesarias “en un momento crítico”.

Te sugerimos: Papa Francisco se lesiona tras nueva caída; lo inmovilizan

Acuerdo en tres fases

El pacto, anunciado por mediadores como Catar, Estados Unidos y Egipto, plantea un proceso en tres etapas de 42 días cada una. Durante la primera fase, se contempla la liberación de 33 rehenes israelíes –mujeres, menores, mayores de 50 años, enfermos y heridos–, mientras que los hombres menores de 50 años, incluidos soldados, serían liberados en una fase posterior.

Además, el acuerdo incluye una demanda crítica: Israel deberá ceder el control del Corredor Filadelfia, la frontera entre Gaza y Egipto, durante la segunda etapa. Este punto ha generado controversia dentro del Gobierno israelí, en especial entre los sectores de derecha que abogan por mantener una presencia militar permanente en la zona para evitar el tráfico de armas a Hamás.

Además: Hamás exige cambios de último minuto en acuerdo sobre rehenes

Tensiones en el Gobierno de Netanyahu

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, del partido Sionismo Religioso, amenazó con abandonar la coalición gubernamental si Israel no continúa las operaciones militares contra Hamás después de la primera fase del cese al fuego.

Asimismo, Amichai Chikli, integrante del partido Likud, advirtió en la red social X que renunciará al Ejecutivo si Israel se retira del Corredor Filadelfia antes de cumplir los objetivos principales de la guerra: la liberación de todos los rehenes y la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás.

Leer más: FDA prohíbe el colorante rojo 3 en alimentos por su vínculo con el cáncer

Declaraciones oficiales

En rueda de prensa, David Mencer, portavoz del Gobierno israelí, destacó que asegurar el Corredor Filadelfia es una prioridad estratégica para evitar el tráfico de armamento hacia Hamás.

Por su parte, un funcionario israelí anónimo confirmó a la agencia que las tropas israelíes permanecerán en la zona durante la primera fase del acuerdo, si este se lleva a cabo.

El alto al fuego actual guarda similitudes con el plan anunciado en mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden, que también buscaba un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos.

Te puede interesar: “El Mayo” Zambada enfrentó su tercera audiencia y mantiene a su abogado

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de enero de 2025