19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Taxonomía Sostenible de México tiene amplias ventanas de oportunidad
By Redacción

Taxonomía Sostenible de México tiene amplias ventanas de oportunidad

Reporte de Resultados y Recomendaciones del Programa Piloto de la Taxonomía Sostenible de México

  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó en su Plataforma de Finanzas Sostenibles el Reporte de Resultados y Recomendaciones del Programa Piloto de la Taxonomía Sostenible de México (TSM). Este documento es un análisis clave para avanzar en la transición hacia un sistema financiero más sostenible y resiliente en el país.

  • El Programa Piloto tuvo como propósito recopilar y analizar la experiencia de las instituciones participantes al aplicar la Taxonomía Sostenible en una muestra representativa de sus operaciones financieras. Este ejercicio permitió identificar las principales barreras y oportunidades, así como las recomendaciones dirigidas tanto a las autoridades financieras como a las entidades participantes, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y normativas relacionadas con la sostenibilidad financiera.

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Este Programa Piloto, realizado con el apoyo del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) a través del Programa UK PACT (UK Partnering for Accelerated Climate Transitions), contó con la participación de diez instituciones financieras clave en México, cuyos gremios representan el 94 por ciento de los activos totales del sistema financiero nacional. Entre las cuales se incluyeron bancos comerciales y de desarrollo, Afores, aseguradoras, emisoras y fondos de inversión.

El Gobierno de México tendrá estrategias de “inteligencia fiscal” para combatir la evasión de impuestos

Resultados principales del Programa:

  • De las 96 operaciones analizadas, solo 3 por ciento cumple con los requisitos completos para alinearse con la TSM.
  • El 13 por ciento de las operaciones está mayormente alineado con dichos requisitos, requiere la verificación en áreas clave, especialmente en lo relativo a los principios de No Daño Significativo y Salvaguardas Mínimas.
  • Se identificaron brechas de oportunidades y se emitieron recomendaciones en cinco áreas estratégicas: proceso de originación, reporte y seguimiento, creación de capacidades y modificaciones regulatorias.

Este Reporte de Resultados y Recomendaciones constituye un paso fundamental en la consolidación de un sistema financiero más alineado con los principios de sostenibilidad. La información obtenida y las recomendaciones servirán como base para fortalecer las políticas públicas y las estrategias que promuevan una economía verde, inclusiva y resiliente.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones financieras para fomentar la implementación efectiva de la Taxonomía Sostenible de México. Este esfuerzo busca movilizar recursos hacia proyectos que generen beneficios ambientales, sociales y económicos, fortaleciendo el sistema financiero como un motor de desarrollo sostenible y contribuyendo a enfrentar los desafíos del cambio climático y la desigualdad social.

Para conocer más detalles sobre el Programa Piloto y otras iniciativas de Hacienda, es posible visitar la Plataforma de Finanzas Sostenibles, un recurso digital creado para compartir información relevante sobre las acciones emprendidas en México para movilizar recursos financieros en beneficio de la sociedad, el medio ambiente y la biodiversidad.

Enlace:

https://www.finanzassostenibles.hacienda.gob.mx/work/models/finanzassostenibles/recursos/documentos/taxonomia/Resultados_Programa_Piloto_TSM.pdf

También lee:

Sheinbaum esperará a equipo de Trump para dialogar sobre aranceles

Barrio del Dique, en Xalapa, atestigua operativo contra el narco; hay diez detenidos

“El Mayo” Zambada enfrentó su tercera audiencia y mantiene a su abogado

Comparte:
  • No Comments
  • 15 de enero de 2025