Frente frío 23: Se esperan lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Para este miércoles, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; fuertes en zonas de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Estado de México, y lluvias aisladas en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Las precipitaciones de mayor intensidad se acompañarán de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de Protección Civil de su entidad.
Te sugerimos: Evaluación positiva en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum
El frente frío 23 que se mantendrá con características de estacionario desde el oriente del golfo de México hasta el norte de la península de Yucatán, un canal de baja presión en el occidente de dicho golfo, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las precipitaciones mencionadas.
Por otra parte, se prevé viento de componente norte de 20 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y Tamaulipas, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco, así como oleaje de uno a dos metros de altura en el golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Asimismo, se espera viento de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Chihuahua y Durango; de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Nuevo León, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, además de olas de dos a tres metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
Además: Equipo mexicano ya combate incendios en Los Ángeles: PC
Persistirá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, por lo que se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados con heladas en las sierras de Baja California y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en regiones de Zacatecas y Nuevo León, y de 0 a 5 grados en zonas de Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes (norte), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Finalmente, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Michoacán, costa de Guerrero y Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Sinaloa, Jalisco, Colima, costa de Chiapas, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Comienza tu día informado sobre el #Pronóstico del tiempo para las próximas horas en #México, con nuestro #VideoPronóstico matutino. ¡Excelente miércoles! pic.twitter.com/0WWwF9czdH
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 15, 2025
Te puede interesar: Amazon Web Services invertirá 5 mil mdp en México