Biden retira las normas para salvar a las ballenas en peligro de las colisiones
La administración Biden retira las normas para salvar a las ballenas en peligro de extinción de las colisiones
Redacción | V+ Noticias
Washington. El gobierno federal está retirando una propuesta que requeriría que más barcos reduzcan la velocidad en las aguas de la Costa Este para tratar de salvar a una especie de ballena en desaparición, dijeron funcionarios el miércoles.
La medida, tomada en los últimos días de la administración Biden, dejará a la ballena franca del Atlántico Norte, una especie en peligro de extinción, vulnerable a la extinción, mientras la administración Trump está dando señales de un cambio de la conservación ambiental al apoyo a las industrias marinas, dijeron grupos conservacionistas. Pero las autoridades federales dijeron que no hay forma de implementar las reglas antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el lunes.
Las nuevas normas sobre la velocidad de los barcos propuestas por el Servicio Nacional de Pesca Marina hace más de dos años han sido objeto de un intenso debate entre los transportistas, los pescadores comerciales y los conservacionistas de la vida silvestre, todos ellos interesados en el destino de las ballenas. La población de esta especie, que es vulnerable a las colisiones con los barcos, es de menos de 380 ejemplares y se ha desplomado en los últimos años.
El cadáver de una ballena azul aparece en #Ancud, una playa del sur de #Chile Piden una investigación para determinar si la criatura, considerada el #animal más grande de la Tierra, fue víctima de una colisión con algún barco #animalessueltos #animales pic.twitter.com/r30c0uUpXS
— Reporte Global (@RadioReporte) August 9, 2023
Es probable que la administración Trump se muestre menos entusiasmada con las nuevas restricciones al transporte marítimo, dijo Gib Brogan, director de campaña del grupo conservacionista Oceana.
“Mientras esperábamos y observábamos cómo avanzaba la norma propuesta y, en última instancia, se estancaba, hemos observado las consecuencias en el agua de las protecciones insuficientes actuales”, dijo Brogan. “Y hemos visto cómo las embarcaciones mataban a ballenas a toda velocidad”.
Miles de comentarios públicos
Las normas propuestas habrían ampliado las zonas lentas frente a la Costa Este, así como los tamaños de embarcaciones y buques que deben reducir la velocidad.
El servicio de pesca recibió alrededor de 90.000 comentarios públicos sobre estas medidas, según documentos que se publicarán en el Registro Federal el jueves. En el documento se indica que el servicio “no tiene tiempo suficiente para finalizar esta regulación en esta administración debido al alcance y volumen de los comentarios públicos”.
La norma final para modificar las regulaciones de velocidad de los barcos para la pesca de ballenas francas en el Atlántico Norte se encontraba en la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios de la Casa Blanca, que revisa las nuevas regulaciones antes de que se implementen, dijo Katherine Silverstein, portavoz del Servicio Nacional de Pesca Marina. Ella confirmó que el servicio de pesca retiró la norma el miércoles.
Los grupos conservacionistas llevan mucho tiempo argumentando que es necesario establecer normas más estrictas sobre la velocidad de los barcos para proteger a las ballenas, en parte porque las aguas cálidas del océano parecen estar provocando que los animales se alejen de las zonas protegidas. El gobierno federal anunció por primera vez la propuesta en el verano de 2022 y una coalición de grupos ambientalistas presentó una demanda para intentar acelerar la finalización de las normas el año pasado.
Sin embargo, algunos transportistas han argumentado que las normas podrían ser económicamente devastadoras para las industrias de navegación y transporte marítimo.
“Este es un gran paso adelante para los fabricantes de embarcaciones estadounidenses, las economías costeras y los entusiastas de las actividades al aire libre en todo Estados Unidos”, dijo Frank Hugelmeyer, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes Marinos, la asociación comercial más grande de Norteamérica para la industria de la navegación recreativa. “La forma en que se redactó esta norma le dio mala fama a la elaboración de normas y creó una dinámica completamente evitable”.
La ballena franca está desapareciendo
Las ballenas francas fueron numerosas en la costa este, pero su población se vio devastada durante la era de la caza comercial de ballenas. Han sido una especie protegida durante muchos años, pero su recuperación ha sido lenta.
Las ballenas migran desde sus zonas de cría en Florida y Georgia a zonas de alimentación en Nueva Inglaterra y Canadá. El viaje se ha vuelto cada vez más peligroso a medida que los diminutos organismos que comen buscan aguas más frías, lo que hace que las ballenas abandonen las áreas protegidas establecidas, según han dicho los científicos.
Los grupos conservacionistas que han presionado para que se finalicen las reglas dijeron que estaban motivados en parte por las muertes documentadas de ballenas francas por colisión en los últimos años. En un caso muy publicitado el año pasado, una cría varada en el estado de Georgia tenía heridas en la cabeza compatibles con un impacto con un barco, según los investigadores del gobierno.
En 2010, el número de ballenas era de más de 480, pero en la década siguiente esa cifra se redujo en más de un 25%. Recientemente, la cifra ha aumentado ligeramente , pero el animal sigue en grave peligro de extinción. Los choques con embarcaciones son “una de las principales causas de la disminución de la especie”, según afirma el Servicio Nacional de Pesca Marina en documentos.
Con información de Patrick Whittle
También lee:
Sheinbaum esperará a equipo de Trump para dialogar sobre aranceles
Barrio del Dique, en Xalapa, atestigua operativo contra el narco; hay diez detenidos
“El Mayo” Zambada enfrentó su tercera audiencia y mantiene a su abogado