Trump anuncia la creación del Servicio para recaudar aranceles internacionales
Trump anuncia la creación del Servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles internacionales
Redacción | V+ Noticias
Washington. El presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump, de 78 años, anunció este martes 14 de enero de 2025 la creación del Servicio de Ingresos Externos (EIS, por sus siglas en inglés), un nuevo órgano destinado a recaudar aranceles e ingresos provenientes del extranjero. La medida entrará en vigor el próximo 20 de enero, coincidiendo con su regreso a la Casa Blanca tras su victoria en las elecciones de noviembre de 2024.
Trump: "Voy a poner aranceles a México. Cada maldita cosa que vendan a Estados Unidos va a tener un arancel como del 25% hasta que dejen de entrar drogas a nuestro país". pic.twitter.com/666jqhhvFK
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) November 5, 2024
Nueva estrategia económica
Trump afirmó que el EIS reemplazará la dependencia de impuestos internos con una estrategia centrada en la recaudación de ingresos de fuentes internacionales. A través de un mensaje en su red social Truth, el exmandatario señaló que acuerdos comerciales débiles habían beneficiado a otros países mientras afectaban a los contribuyentes estadounidenses.
“Durante demasiado tiempo, hemos dependido de la imposición de impuestos a nuestra Gran Gente a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS)”, escribió Trump. “Es hora de que eso cambie. Comenzaremos a cobrarles a quienes ganan dinero a costa de nosotros con el comercio, y ellos comenzarán a pagar, FINALMENTE, su parte justa”, agregó.
El líder republicano subrayó que esta medida será clave para “hacer que Estados Unidos sea grande otra vez”, y aseguró que la implementación del EIS impulsará la justicia económica para los ciudadanos estadounidenses.
Amenaza de aranceles a México y Canadá
La creación del EIS no es la única medida económica anunciada por Trump. En noviembre de 2024, amenazó con imponer un arancel del 25% a todos los productos importados de México y Canadá si ambos países no toman acciones contundentes para frenar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.
“El 20 de enero [de 2025], como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% a TODOS los productos que ingresen a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió en la misma red social el 25 de noviembre de 2024.
Implicaciones económicas
La creación del Servicio de Ingresos Externos y los posibles aranceles podrían tener un impacto significativo en las relaciones comerciales de Estados Unidos, particularmente con sus principales socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Analistas advierten que estas medidas podrían generar tensiones diplomáticas y económicas, además de repercusiones en las cadenas de suministro internacionales.
Con su regreso a la presidencia, Trump busca reposicionar su política de “América Primero”, centrada en el proteccionismo económico y la renegociación de acuerdos comerciales para beneficiar a la industria nacional. Sin embargo, esta estrategia también enfrenta críticas de sectores que consideran que podría desencadenar represalias comerciales y aumentar los costos para los consumidores estadounidenses.
Próximos pasos
El 20 de enero, Trump firmará la orden ejecutiva que dará origen al Servicio de Ingresos Externos, marcando un cambio radical en la política fiscal y comercial de Estados Unidos. Resta por ver cómo reaccionarán sus socios comerciales y qué implicaciones tendrán estas decisiones para la economía global.
También lee:
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdp en México
Metapneumovirus humano causa su primera muerte en México; caso se dio en Puebla