19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Metapneumovirus humano causa su primera muerte en México; caso se dio en Puebla
By Redacción

Metapneumovirus humano causa su primera muerte en México; caso se dio en Puebla

Redacción | V+ Noticias

Cholula, Puebla. Falleció un hombre de 53 años diagnosticado con metapneumovirus humano (HMPV), en Puebla, lo que representaría la primera muerte en México relacionada con el patógeno.

El Gobierno de Puebla, a través de su Secretaría de Salud, informó que la investigación sobre las causas específicas del deceso se encuentra a cargo del IMSS-Bienestar.

Te sugerimos: Accidente en autopista Xalapa-Perote provoca incendio y cierre vial

Se extiende Metapneumovirus en México

El metapneumovirus humano, identificado China en un principio, se ha detectado en diversas entidades del país, con casos confirmados: Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Jalisco, Colima, Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Guanajuato y Chiapas.

Este virus suele manifestarse con mayor frecuencia al final del invierno y durante la primavera, aumentando la incidencia de enfermedades respiratorias. Aunque generalmente provoca cuadros leves, niños pequeños, adultos mayores y personas con comorbilidades representan los grupos de mayor riesgo.

Además: Realizan acciones de limpieza en los Lagos

¿Cómo se dio el caso en Puebla

El paciente ingresó al Hospital General de Cholula con un estado de salud comprometido debido a múltiples condiciones preexistentes:

Síndrome metabólico

Obesidad grado 2

Hipercolesterolemia

Hiperuricemia

– Posible apnea obstructiva del sueño

Carlos Alberto Olivier Pacheco, secretario de Salud de Puebla, señaló que estas comorbilidades pudieron haber agravado el cuadro clínico del paciente; no obstante, informó que las cuatro personas cercanas al fallecido no presentan síntomas respiratorios y su estado de salud es íntegro.

Leer más: Convoca Ayuntamiento a tramitar Cartilla del Servicio Militar

Recomendaciones sanitarias

Ante este caso, el Estado poblano, en coordinación con la Federación y sus instituciones sanitarias, refuerza la vigilancia epidemiológica en la región. A la ciudadanía se le exhorta a evitar la automedicación, asistir a los servicios de salud en caso de síntomas respiratorios y adoptar medidas preventivas, en especial en personas con condiciones preexistentes.

Las autoridades subrayan que el HMPV, aunque poco conocido por la mayoría, no es un virus nuevo y, en personas sanas, rara vez genera complicaciones graves.

Los más afectados

Hasta el momento, los niños de 1 a 4 años constituyen el grupo más afectado, seguidos de bebés menores de un año, niños de 5 a 9 años y ancianos.

Te puede interesar: Metapneumovirus humano tiene su primer caso en Veracruz

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de enero de 2025