19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Equipo mexicano ya combate incendios en Los Ángeles: PC
By Redacción

Equipo mexicano ya combate incendios en Los Ángeles: PC

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El equipo mexicano de especialistas enviado por el Gobierno de México ya se encuentra en California y combate los incendios en Los Ángeles.

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que los incendios, iniciados el pasado 7 de enero en la zona de Palisades, han provocado daños significativos: 15 mil 632 hectáreas afectadas, tres mil 644 infraestructuras dañadas y la evacuación de 70 mil personas.

Alerta roja y fuertes vientos complican la emergencia

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Velázquez advirtió que la región se encuentra bajo alerta roja debido a pronósticos de vientos de más de 80 kilómetros por hora, que podrían intensificar la propagación de las llamas.

El equipo de 72 especialistas mexicanos, integrado por combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), llegó el pasado sábado a Los Ángeles, convirtiéndose en el primer contingente internacional en sumarse a las tareas de emergencia.

Te sugerimos: Amazon Web Services invertirá 5 mil mdp en México

Labores en el terreno: combate y rescate

Tras reuniones de coordinación con autoridades locales el domingo y lunes, los equipos mexicanos comenzaron sus labores.

Combatientes de la Conafor: Trabajan en la apertura y ampliación de brechas cortafuegos para contener la expansión de los incendios.

Especialistas de la Sedena: realizan tareas de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, protegiendo a la población afectada.

Sheinbaum Pardo hizo un reconocimiento equipo mexicano de especialistas. “Nuestro agradecimiento a todos nuestros compañeros que están allá”, comentó durante la conferencia.

Además: Prevalecen clima helado en México y lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco

Cooperación internacional y solidaridad

La presencia de este contingente refuerza los lazos de colaboración entre México y Estados Unidos en momentos de crisis, demostrando el compromiso de nuestro país con la ayuda humanitaria y la atención de emergencias globales.

Al margen del daño ecológico y la crisis humanitaria, restará saber después del 20 de enero si esta cooperación y auxilio por parte de México paliará o servirá como consideración para que Donald Trump reconsidere el papel de los mexicanos en el país del norte, sobre todo en materia de visas de trabajo, migración y deportaciones.

Te puede interesar: INE: No habrá conteos rápidos en elección judicial

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de enero de 2025