Amazon Web Services invertirá 5 mil mdp en México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Amazon Web Services (AWS) y el Gobierno de México han anunciado oficialmente la creación de una nueva región digital, que tendrá como sede el estado de Querétaro. La inversión asciende a cinco mil millones de dólares y proyecta generar siete mil empleos anuales, además de aportar más de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) en los siguientes 15 años.
México: nodo estratégico en ecosistema digital de Latam
El anuncio fue realizado durante conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, acompañados por líderes de AWS.
Paula Bellizia, CEO de AWS para América Latina, destacó la relevancia de esta infraestructura, que no solo modernizará servicios gubernamentales y mejorará la competitividad empresarial, sino que también reducirá costos operativos a través del empleo tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial.
“Esta inversión no solo es la construcción de centros de datos de vanguardia, sino una apuesta decisiva por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de México. Queremos que México sea un líder en innovación y competitividad a nivel global”, indicó Bellizia.
Te sugerimos: Prevalecen clima helado en México y lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco
Capacitación y desarrollo de talento
Desde 2017, Amazon Web Services ha capacitado a 500 mil mexicanos en habilidades relacionadas con la computación en la nube, en trabajo conjunto con instituciones como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica(Conalep) y el Sistema del Tecnológico Nacional de México.
Se espera formar a 200 mil personas más para 2026, consolidando el acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia y preparando al país para liderar en un entorno digitalizado.
Bellizia añadió que este esfuerzo permitirá empoderar a la próxima generación de innovadores del territorio mexicano, creando una base sólida de talento calificado para competir a nivel global.
Además: Sheinbaum: Plan México atraerá inversiones por 277 mil mdp
Compromiso con la sostenibilidad
AWS subrayó su enfoque en la sostenibilidad, garantizando que los centros de datos operarán con energías limpias. Además, la iniciativa incluye 32 programas comunitarios para fomentar el desarrollo social y económico en las comunidades cercanas a las instalaciones.
La región digital en Querétaro posicionará a México como un líder en América Latina en tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, con un impacto proyectado de más de 19 mil millones de dólares en la economía del país para el año 2030.
La Presidenta @Claudiashein anunció la inversión de 5 mil millones de dólares de Amazon Web Services en México, “Es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país”, señaló
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) January 14, 2025
La inversión generará 7 mil empleos por año y se proyecta que sume al PIB 10 mil mdd pic.twitter.com/DSQJJC4K0z
Te puede interesar: Sheinbaum proyecta 40 mil nuevos espacios educativos en nivel medio superior