Israel advierte sobre el rearme de Hezbolá con apoyo de Irán
Redacción | V+ Noticias
Nueva York. El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, denunció ante el Consejo de Seguridad que el grupo Hezbolá está intentando “recuperar fuerzas y rearmarse con la ayuda de Irán”. Según el diplomático, esta situación representa una “seria amenaza” para la estabilidad regional y para Israel, a pesar del acuerdo de alto el fuego vigente entre ambas partes.
נפגשתי עם חברי הטוב מייק האקבי שמונה לתפקיד שגריר ארה״ב בישראל. מייק הוא חבר קרוב של העם היהודי ומדינת ישראל כבר עשורים. הוא ביקר בארץ מאות פעמים ומכיר היטב את האתגרים שלנו. אני מצפה לעבודה המשותפת שלנו למען חיזוק מדינת ישראל והקשר האמיץ עם ארצות הברית 🇮🇱🇺🇸 pic.twitter.com/yMEBCBS9SG
— Danny Danon 🇮🇱 דני דנון (@dannydanon) January 13, 2025
El alto el fuego, negociado por Estados Unidos, entró en vigor el pasado 27 de noviembre y establece una tregua de 60 días entre Israel y Hezbolá tras más de un año de conflicto. Como parte de los términos, el ejército libanés debía desplegarse en el sur del Líbano, mientras que las fuerzas israelíes y Hezbolá retiraban sus tropas de la zona. Sin embargo, ambas partes se han acusado de violar el acuerdo.
En una carta dirigida al Consejo de Seguridad, Danon expresó preocupación por los esfuerzos de Hezbolá para adquirir armas y financiamiento, presuntamente facilitados por Irán a través de rutas terrestres, aéreas y marítimas entre Siria y el Líbano. “Es imperativo que el gobierno libanés y la comunidad internacional tomen medidas para frenar el contrabando de armas y municiones”, subrayó.
El embajador también señaló que Hezbolá ha intentado rearmarse cerca de las bases y patrullas de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL). Sin embargo, acusó a FINUL de interpretar su mandato “con indulgencia” y de no actuar de manera contundente para impedir actividades hostiles en la zona.
Israel continúa insistiendo en la importancia de garantizar que el sur del Líbano no se convierta nuevamente en una base de operaciones para el grupo terrorista, advirtiendo que su rearme podría desestabilizar la región y conducir a un nuevo conflicto.
También lee:
Frente frío 23 llega a México con temperaturas gélidas y lluvias intensas
Veracruz tendrá déficit de lluvias este 2025: Conagua
México recibe invitación para toma de protesta de Donald Trump