Alto al fuego en Gaza entre Israel y Hamás podría concretarse esta semana: EU
Redacción | V+ Noticias
Washington, D. C., Estados Unidos. En medio de los intensos bombardeos de Israel en la Franja de Gaza en su guerra contra Hamás, el Gobierno de Estados Unidos ha señalado que existe la posibilidad de que un acuerdo de alto al fuego se concrete esta misma semana, aunque advierte que no está garantizado.
Intercambio de prisioneros
El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó en una conferencia de prensa que las negociaciones, lideradas por Washington con el apoyo de Qatar y Egipto, se encuentran en un punto crítico.
“Estamos en un momento decisivo en las negociaciones por un acuerdo de rehenes y alto al fuego en Gaza”, declaró Sullivan, quien también confirmó que el presidente Joe Biden ha mantenido comunicación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, para impulsar los diálogos.
Te sugerimos: Japón: Terremoto de magnitud 6.8 causa pequeños tsunamis
Además, Biden tiene planeado hablar con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, mientras que en Doha se discuten los términos finales del acuerdo. Entre los puntos clave, se encuentra un intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, un tema que ha generado tensiones en las partes involucradas durante los últimos 15 meses de conflicto.
Por otro lado, el presidente electo Donald Trump y su equipo han mantenido una postura firme, advirtiendo que habrá consecuencias severas si no se liberan los rehenes antes de su toma de posesión el próximo 20 de enero.
Tensión interna en Israel
Mientras las conversaciones avanzan, Netanyahu enfrenta presiones tanto internas como externas. Miembros de su coalición gobernante, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, han calificado las negociaciones como un “desastre para la seguridad nacional”.
Por su parte, familiares de israelíes secuestrados en Gaza irrumpieron en una reunión parlamentaria para acusar a Smotrich y a otros políticos de no priorizar la liberación de sus seres queridos.
Además: Alemania: Protestan contra partido de ultraderecha AfD, con Alice Weidel como candidata
Recrudecen ataques en Gaza
Mientras tanto, el Ejército israelí ha intensificado sus ataques aéreos y de artillería en la Franja de Gaza. Fuentes médicas informaron que al menos 45 palestinos murieron en las últimas 24 horas, mientras que los bombardeos se concentran en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Más de 100 días de sitio israelí han dejado una devastación sin precedentes, con hospitales y otras infraestructuras críticas destruidas, miles de desplazados y al menos 46 mil 500 palestinos muertos desde el inicio del conflicto, según autoridades locales.
Across the now-decimated Gaza Strip, America’s mark is everywhere. In footage shot by CBS News in May, the ground is littered with US-made ammunition casings – some used to prop up tents, others turned into playthings by children. pic.twitter.com/zvfeA8wEi7
— 60 Minutes (@60Minutes) January 13, 2025
Te puede interesar: ¿Incendios en Los Ángeles se dan por el cambio climático?