19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Al menos 100 mineros ilegales mueren atrapados bajo tierra
By Redacción

Al menos 100 mineros ilegales mueren atrapados bajo tierra

Redacción | V+ Noticias

Stilfontein. Una tragedia de gran magnitud se ha reportado en Sudáfrica, donde al menos 100 mineros ilegales han muerto tras quedar atrapados durante meses en una mina de oro abandonada en la provincia del Noroeste. El lunes, Sabelo Mnguni, portavoz del grupo Comunidades Afectadas por la Minería Unidas en Acción, confirmó la cifra de fallecidos y alertó que cientos de personas podrían seguir bajo tierra.

Según Mnguni, los mineros murieron posiblemente por hambre o deshidratación, luego de que la policía intentara desalojarlos en noviembre como parte de un operativo para sellar la mina de Buffelsfontein, cercana al pueblo de Stilfontein. Durante las últimas jornadas, 18 cuerpos han sido recuperados: nueve el viernes en una operación liderada por la comunidad y otros nueve el lunes en un rescate oficial. Además, 26 sobrevivientes fueron rescatados el mismo día.

Videos enviados a la superficie a través de un celular muestran decenas de cuerpos envueltos en plástico en túneles oscuros, mientras otros mineros visiblemente desnutridos permanecían cerca.

Un operativo con consecuencias fatales

Las tensiones comenzaron cuando la policía cortó el acceso de los mineros a suministros básicos como alimentos y agua, buscando forzarlos a salir. Sin embargo, Mnguni aseguró que las autoridades también retiraron las cuerdas utilizadas por los mineros para regresar a la superficie, dejándolos atrapados.

La minería ilegal es una práctica común en Sudáfrica, especialmente en minas cerradas que atraen a grupos informales en busca de depósitos de oro restantes. Los mineros, conocidos localmente como zama zamas, suelen permanecer bajo tierra durante meses, llevando consigo provisiones y equipos básicos, pero también dependen de suministros externos.

La magnitud de la tragedia

La mina de Buffelsfontein, una de las más profundas del país con túneles de hasta 2.5 kilómetros de profundidad, es un intrincado laberinto que dificulta las labores de rescate. Se estima que al menos 500 mineros podrían continuar atrapados en distintos puntos del complejo.

Un informe preliminar de autopsia realizado a uno de los cuerpos confirmó que la causa de la muerte fue inanición, un indicio del sufrimiento extremo que vivieron los mineros atrapados.

Respuesta de las autoridades

El portavoz de la policía, brigadier Sebata Mokgwabone, señaló que aún trabajan en la verificación del número exacto de cuerpos recuperados y de los sobrevivientes. Las autoridades mantienen un operativo de rescate en curso, pero la magnitud de la tragedia plantea serios cuestionamientos sobre la gestión inicial del caso.

Esta tragedia evidencia las duras condiciones y los riesgos extremos que enfrentan los mineros ilegales en Sudáfrica, al tiempo que resalta la compleja relación entre las comunidades afectadas por la minería y las fuerzas del orden en un contexto de creciente precariedad económica.

También lee:

Frente frío 23 llega a México con temperaturas gélidas y lluvias intensas

Veracruz tendrá déficit de lluvias este 2025: Conagua

México recibe invitación para toma de protesta de Donald Trump

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de enero de 2025