19 C Xalapa
Thursday 16th January 2025
Mel Gibson planea “desenvejecer” a Jim Caviezel para secuela de “La pasión de Cristo”
By Redacción

Mel Gibson planea “desenvejecer” a Jim Caviezel para secuela de “La pasión de Cristo”

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El cineasta Mel Gibson confirmó que trabajará en una esperada secuela de su exitosa película de 2004, La pasión de Cristo, en la que contará nuevamente con el actor Jim Caviezel para el papel principal, utilizando avanzadas técnicas de rejuvenecimiento digital.

Durante una entrevista en el popular programa de pódcast The Joe Rogan Experience, Gibson adelantó detalles de este proyecto titulado La resurrección de Cristo.

El director aseguró que, a pesar del paso de dos décadas desde el estreno de la cinta original, las herramientas tecnológicas disponibles actualmente le permitirán presentar a Caviezel como si no hubiera transcurrido el tiempo. “Son tan buenas ahora”, afirmó Gibson al referirse a las tecnologías de “desenvejecimiento”.

Te sugerimos: Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a Los Ángeles

Una visión “surrealista” de la resurrección

Mel Gibson describió la secuela como un “viaje psicodélico”, indicando que incluirá una representación visualmente impactante del descenso de Jesús al infierno y la resurrección, eventos centrales en la fe cristiana.

“Hay que comenzar con la caída de los ángeles; eso significa que estás en otro lugar, en otro reino. Tienes que ir al infierno”, comentó el cineasta, destacando la ambición narrativa del guion que escribió junto a Randall Wallace, conocido por su trabajo en Corazón valiente, y Donal Gibson, hermano del director.

Además, el cineasta expresó su asombro por la complejidad de la historia, asegurando que “es un viaje increíble, nunca he leído algo como esto”. Gibson también mencionó que planea iniciar el rodaje el próximo año.

Además: Santa Fe Klan revela tensiones con Maya Nazor sobre su hijo y pensión mensual

El impacto de La pasión de Cristo

El filme original, La pasión de Cristo, fue un fenómeno cultural y financiero que recaudó unos 622 millones de dólares en taquilla global. Su enfoque crudo y visceral de los últimos momentos de Jesús atrajo tanto elogios como críticas, pero estableció un precedente para las producciones cinematográficas basadas en la fe, consolidando un mercado lucrativo en el ámbito del cine religioso.

Con La resurrección de Cristo, Gibson busca expandir ese legado, explorando un relato místico que podría desafiar las convenciones de las películas religiosas. “Es el segundo piso de una gran estructura”, sugirió al hablar de la trascendencia de este proyecto para el movimiento cristiano en el cine.

Mel Gibson, entre la redención y la controversia

Este proyecto también marca otro paso en el proceso de rehabilitación de la imagen pública de Gibson, empañada por episodios controvertidos en los años 2000, incluyendo declaraciones antisemitas y problemas legales; sin embargo, su regreso como director en producciones como Hasta el último hombre ha demostrado su capacidad de atraer audiencias con narrativas impactantes y técnicamente ambiciosas.

Durante la entrevista, Gibson reveló que su casa en Los Ángeles se incendió mientras se encontraba en Texas para participar en el pódcast.

Te puede interesar: Adiós, Blancanieves: Fallece Amparo Garrido, actriz de doblaje y amiga de Silvia Pinal

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de enero de 2025