19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Incertidumbre por la suerte de María Corina Machado
By Redacción

Incertidumbre por la suerte de María Corina Machado

Redacción | V+ Noticias

Londres. La tensión en Venezuela alcanzó un nuevo pico este jueves con la breve y controvertida detención de la líder opositora María Corina Machado, durante una protesta en Caracas contra el régimen de Nicolás Maduro. La incertidumbre y las versiones encontradas sobre lo ocurrido han generado una fuerte reacción internacional en la víspera de un nuevo período presidencial de Maduro.

La protesta y la desaparición momentánea

María Corina Machado, quien llevaba meses en la clandestinidad tras ser inhabilitada políticamente, reapareció en una manifestación en el este de Caracas. Durante su discurso, afirmó: “Hagan lo que hagan, mañana se terminan de enterrar. Estarán sentenciando su destino”, en referencia a la toma de posesión presidencial programada para este viernes.

Sin embargo, al abandonar el lugar, la organización electoral Comando con Venezuela denunció en la red social X que Machado había sido “violentamente interceptada” por efectivos del régimen. Según el comunicado, incluso dispararon contra las motos que la escoltaban.

Liberación y un video polémico

Dos horas después de la denuncia, el mismo grupo anunció que Machado había sido liberada tras haber sido “brevemente secuestrada”. Según la organización, durante el tiempo que estuvo retenida, la obligaron a grabar varios videos.

Uno de estos videos fue difundido en Telegram por una cuenta atribuida al vicepresidente de Comunicación, Alfred Nazareth, y compartido por el canciller Yván Gil. En la grabación, Machado, con un semblante tranquilo y vestida con una chamarra negra, aseguró encontrarse “bien y segura” tras participar en la “concentración maravillosa”. Concluyó el mensaje diciendo: “Venezuela será libre”.

La autenticidad del video no ha podido ser verificada por medios internacionales, incluyendo CNN. Sin embargo, el gobierno de Maduro lo ha usado para afirmar que la detención fue una “farsa” montada por la oposición para distraer la atención de lo que calificaron como un “fracaso de convocatoria”.

Reacciones oficiales y rechazo internacional

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, negó categóricamente la detención y calificó la denuncia como un “falso positivo”. “Yo se los garantizo que, si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida”, afirmó durante una concentración oficialista en apoyo a Maduro.

Por su parte, el canciller Yván Gil criticó las reacciones internacionales que condenaron el supuesto arresto de Machado, calificándolas como un “ridículo internacional”. En Telegram, escribió: “La virulencia de estos gobiernos y personajes extremistas solo muestra su complicidad con el fracaso de la oposición”.

Entre los líderes que se pronunciaron, destacan los exmandatarios de América Latina y el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quienes exigieron respeto a los derechos humanos y condenaron lo ocurrido. También el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mostró su apoyo a Machado. En una publicación en sus redes sociales, aseguró que ella y otros líderes opositores “están expresando pacíficamente las voces de cientos de miles de venezolanos” y exigió que se garantice su seguridad.

Escenario de incertidumbre

Mientras el régimen y la oposición intercambian acusaciones, la detención momentánea de María Corina Machado se suma a un clima político ya marcado por tensiones y divisiones. En un país donde las libertades civiles están cada vez más restringidas, el caso refuerza la mirada crítica de la comunidad internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

A pocas horas de la juramentación presidencial, el episodio refleja la complejidad de la crisis venezolana y la creciente presión sobre los actores políticos en ambos bandos.

Con información de José Alvárez

También lee:

Disminuyen homicidios dolosos en primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum

Exhorta PC Municipal a extremar precauciones por Frente Frío

Hasta 200 mil armas ingresan desde EU a México, según la AFT

Comparte:
  • No Comments
  • 9 de enero de 2025