19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Sheinbaum cierra 2024 con fuerte aprobación: Banamex analiza factores
By Redacción

Sheinbaum cierra 2024 con fuerte aprobación: Banamex analiza factores

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. A tres meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo goza de una sólida aceptación ciudadana que supera el desempeño de expresidentes como Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en el mismo periodo, reveló un informe de Banamex.

Según el reporte, Sheinbaum cerró diciembre de 2024 con un promedio de 73 por ciento de aprobación, cimentado en su enfoque contra el crimen y la continuidad de los programas sociales.

Comparativa histórica

El informe, firmado por la analista Nydia Iglesias, destacó que la aprobación de la mandataria, aunque inferior al 82 por ciento que alcanzó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en sus primeros 100 días, se sitúa por encima de la de otros mandatarios:

– Vicente Fox: 70 por ciento

– Felipe Calderón: 61 por ciento

– Enrique Peña Nieto: 55 por ciento

Banamex atribuyó estos niveles de aceptación a la percepción de que la titular del Ejecutivo mexicano actuará de manera más firme contra el crimen organizado y a su decisión de mantener y ampliar los programas sociales impulsados durante el gobierno de López Obrador.

Te sugerimos: Sheinbaum rechaza nombre de “Golfo de América”; propone llamar “América Mexicana” a EU

Seguridad pública: un desafío prioritario

El reporte subrayó que la inseguridad pública sigue siendo el principal problema para los mexicanos, según dos de tres encuestas recientes. Aunque los resultados de la morenista en materia de seguridad aún son incipientes, su discurso y las expectativas generadas en torno a un combate más decidido contra la violencia han elevado su popularidad.

“(…) Es compresible que los esfuerzos de Sheinbaum por proyectar mayor convicción que su antecesor para actuar en el combate al crimen levanten entusiasmo entre la población, incluso aunque todavía no presenten resultados contundentes”, destacó Banamex.

Programas sociales, el emblema

Otro pilar de su aprobación es la continuidad y ampliación de programas sociales. El informe señaló que la gobernante ha anunciado la adición de al menos dos nuevos esquemas de transferencias directas a los ya existentes, fortaleciendo su calificación en este rubro.

Además, su compromiso con la agenda de reformas constitucionales promovida durante la administración de AMLO ha reforzado su imagen como una mandataria alineada con los principios de la llamada cuarta transformación.

Además: Segunda tormenta invernal y frente frío 21 impactan la mayor parte de México

Un reto llamado Donald Trump

El informe advirtió que el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos a partir de enero de 2025 podría complicar el positivo inicio de la administración de Sheinbaum Pardo. Las políticas disruptivas del magnate en temas laborales, económicos y migratorios representan una prueba “formidable” para el Gobierno mexicano.

“Si Trump va adelante con sus medidas, será difícil e inútil que Sheinbaum mantenga un tono duro, que sólo la haría aparecer fuera de lugar.

“Tendrá que priorizar la negociación, y asumir los retos administrativos, económicos y sociales derivados de los impactos que tendrían en México la disrupción laboral, la intensificación de la violencia, la disrupción de la cadena de valor ligada a China y los desequilibrios sociales y económicos por la llegada de miles, quizá millones, de deportados”, añadió Banamex.

Te puede interesar: Declaran a Vicente Fox y Felipe Calderón personas no gratas en Venezuela

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de enero de 2025