19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
“Groenlandia no está en venta”, dice Dinamarca, mientras Donald Trump Jr. visita la isla
By Redacción

“Groenlandia no está en venta”, dice Dinamarca, mientras Donald Trump Jr. visita la isla

Redacción | V+ Noticias

Nuuk, Groenlandia. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su intención de adquirir Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, en medio de una visita de su hijo, Donald Trump Jr., a la región.

La visita, calificada como privada, ha despertado especulaciones sobre una posible nueva oferta para anexar la isla ártica al territorio estadounidense.

Te sugerimos: Hijos del “Chapo” no se presentan a audiencia judicial en EU

“Groenlandia no está en venta”

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, rechazó de manera tajante la posibilidad de una venta. “Groenlandia pertenece a los groenlandeses”, aseguró, reiterando que la isla “no está en venta”.

Por su parte, el primer ministro groenlandés, Mute Egede, abogó por la independencia de Dinamarca, destacando que el territorio necesita liberarse de su pasado colonial.

El Gobierno groenlandés confirmó que la visita de Trump Jr. se realizó a título personal, sin implicaciones oficiales. En una entrevista, el hijo del magnate también negó cualquier vínculo político, describiendo su viaje como una excursión personal.

Además: Mark Zuckerberg eliminará de Meta restricciones a contenido sensible

Un interés geopolítico estratégico

Donald Trump, en su cuenta de Truth Social, elogió a Groenlandia y sugirió que su anexión beneficiaría tanto a los habitantes como a los intereses estratégicos de Estados Unidos. La isla, que alberga una importante base militar estadounidense, se considera clave en el creciente interés geopolítico por el Ártico ante la influencia de China y Rusia en la región.

En 2019, durante su primer mandato, Trump propuso la compra de Groenlandia, una idea que fue rápidamente rechazada por Dinamarca, lo que llevó a la cancelación de una visita oficial. En diciembre pasado, el mandatario electo calificó el control de la isla como una “necesidad absoluta”, reafirmando su postura expansionista en política exterior.

Leer más: Mexicano recibió cinco disparos, pero evitó una tragedia en el consulado de Honduras en Atlanta

Entre la colonia y la independencia

Groenlandia, colonia danesa desde 1721 y territorio autónomo desde 1953, ha sido escenario de un creciente movimiento independentista, impulsado por los abusos coloniales sufridos por su población predominantemente inuit; sin embargo, Egede ha descartado que la independencia de Dinamarca signifique alinearse con Estados Unidos.

Paralelismos con el Canal de Panamá

La reciente declaración de Trump también incluyó amenazas de recuperar el control del Canal de Panamá, cedido al país centroamericano en 1999 bajo un tratado firmado en 1977.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó tajantemente cualquier negociación al respecto, declarando que el canal “es panameño y pertenece a los panameños”.

Te puede interesar: Justin Trudeau dimite como primer ministro de Canadá

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de enero de 2025