19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Masacre en bar de Villahermosa deja cinco muertos y siete heridos
By Redacción

Masacre en bar de Villahermosa deja cinco muertos y siete heridos

Tabasco. La violencia volvió a sacudir la capital tabasqueña la noche del 4 de enero de 2025, cuando un grupo armado irrumpió en el bar Azul, ubicado en la colonia Tamulté, y abrió fuego contra los presentes. El ataque dejó un saldo preliminar de al menos cinco personas muertas y siete heridas, según informaron las autoridades.

Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal acudieron al lugar, acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones junto con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de Tabasco, Fernando Vázquez Rosas, confirmó los hechos y señaló que se trabaja para esclarecer este nuevo multihomicidio.

Estrategia de seguridad bajo presión

Este ataque ocurre en un contexto de creciente inseguridad en Tabasco, que ya había registrado hechos violentos en semanas recientes. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en noviembre de 2024 una estrategia especial para la entidad, tras otra masacre en el bar Dbar, que dejó siete muertos y al menos diez heridos.

Sheinbaum aseguró que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, trabaja en estrecha colaboración con el gobernador Javier May Rodríguez y el titular de la SSPC estatal, Víctor Hugo Chávez Martínez, para combatir la violencia en la región. Sin embargo, la ola de ataques armados y actos de vandalismo, como la quema de tiendas y vehículos en Villahermosa, pone en entredicho la efectividad de las acciones implementadas.

Un estado bajo asedio

La Fiscalía tabasqueña ha señalado en repetidas ocasiones que los ataques armados suelen estar dirigidos contra objetivos específicos, aunque las balaceras han dejado víctimas colaterales entre civiles. A finales de 2024, la FGE atribuyó la masacre en el Dbar y otros ataques a disputas entre células criminales, pero hasta ahora no se han reportado detenciones significativas.

Los hechos de violencia incluyen un ataque a una boda en Jalapa, la quema de tiendas y vehículos, y un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET), que dejó siete reos muertos y diez heridos en diciembre pasado.

Exigencia de justicia y seguridad

Ante esta nueva tragedia, los habitantes de Villahermosa y de todo Tabasco demandan acciones más contundentes para devolver la tranquilidad al estado. Mientras las autoridades prometen reforzar las estrategias de seguridad, la población vive bajo el temor de nuevos episodios de violencia.

El ataque en el bar Azul será clave para evaluar si las medidas implementadas hasta ahora son suficientes para enfrentar la creciente inseguridad en Tabasco, que parece estar atrapado en una espiral de violencia.

También lee:

Sheinbaum defiende indicadores económicos de México en 2024

Rocío Nahle respalda política migratoria de la presidenta Claudia Sheinbaum

Termina la era del gas ruso barato para la Unión Europea al detenerse su tránsito por Ucrania

Comparte:
  • No Comments
  • 5 de enero de 2025