19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
SRE fortalece consulados ante amago de deportaciones masivas
By Redacción

SRE fortalece consulados ante amago de deportaciones masivas

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer las iniciativas implementadas en los 53 consulados de México en Estados Unidos para proteger legalmente a los connacionales frente a posibles deportaciones masivas.

Entre las medidas destacadas se encuentra el desarrollo de una aplicación digital, diseñada por la Agencia Digital de Transformación, que se encontrará disponible en enero.

Esta herramienta incluye un botón de alerta para situaciones de emergencia que, al activarse, envía mensajes en tiempo real a contactos personales, al consulado más próximo y a la Cancillería.

“Es muy sencilla, y la queremos para casos de emergencia, cuando te sientas ante una deportación inminente”, señaló el canciller.

Te sugerimos: Frente frío 18: Continúan heladas en la mayor parte de México

Protección y asesoría jurídica

El programa de asistencia jurídica cuenta con 329 contratos de asesoría y representación legal en áreas como lo laboral, civil, penal, migratorio y administrativo.

Además, se asegura la verificación del debido proceso y la notificación consular en casos de deportación. Para ejecutar una deportación se requiere orden judicial, “y vamos a estar pendientes de que se cumpla el debido proceso”, subrayó De la Fuente.

La red de call centers ofrece apoyo a los migrantes en Estados Unidos y Canadá, a través del número 520 623 7874, mientras que en México se puede acceder marcando 001 520 623 7874.

Además: Decomiso histórico en Baja California: 3 millones de productos ilegales

Innovación y digitalización

José Antonio Peña Merino, quien está al frente de la Agencia de Transformación Digital, anunció la Ventanilla Única de Servicios Consulares, una plataforma que simplifica y digitaliza 52 trámites legales.

Actualmente, se puede acceder a nueve servicios, como correcciones y emisión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, a través del portal Mi Consulado.

Leer más: Mexicana de Aviación celebra un año de operaciones con siete mil vuelos

Observatorio y alianzas estratégicas

A través del programa “Conoce y ejerce tus derechos”, la SRE ha implementado un observatorio de leyes estatales antinmigrantes y acciones intimidatorias, manteniendo una actualización permanente sobre normativas locales en Estados Unidos.

Asimismo, destacó el fortalecimiento de alianzas estratégicas para proteger a los 38.4 millones de mexicanos en ese país, de los cuales 11.5 millones son de primera generación y 4 millones se encuentran indocumentados.

De la Fuente enfatizó: “Los mexicanos en Estados Unidos no están solos ni lo estarán”.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta operativo bienvenidos héroes paisanos

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de diciembre de 2024