Director de “Nosferatu” revela escena final “demente” que cortó por ser “muy cómica”
*Contiene spoilers y descripciones gráficas
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El director Robert Eggers, reconocido por su estilo oscuro y detallado, ha revelado detalles inéditos sobre una escena eliminada de su más reciente película, Nosferatu.
La cinta, protagonizada por Bill Skarsgård como el icónico Conde Orlok, cuenta con un elenco de primer nivel que incluye a Willem Dafoe, Lily-Rose Depp y Nicholas Hoult.
Estrenada en Estados Unidos el pasado 25 de diciembre, la película ha generado gran entusiasmo, alcanzando 11.5 millones de dólares en taquilla durante su primer día. Su llegada al Reino Unido está programada para el 1 de enero.
Te sugerimos: Raphael es diagnosticado con linfoma cerebral y cancela su gira internacional
La escena eliminada
En una entrevista para Variety, Eggers compartió que la última escena de la película, donde los personajes de Skarsgård y Depp se encuentran en un abrazo eterno, estuvo siempre planeada como el cierre de la historia.
Según el director, esta imagen evocaba el motivo artístico de “La muerte y la doncella”, un concepto recurrente en el arte.
Sin embargo, Eggers confesó haber tenido dificultades con los detalles de la muerte de Orlok, revelando que originalmente la escena incluía elementos gráficos que resultaron inadecuados.
“Orlok seguía sangrando por los ojos, oídos y nariz. También tenía agujeros de gusanos en la espalda. Lo amañamos para que también sangrara por el ano, pero era muy cómico. Literalmente, tuvimos que ponerle un corcho”, declaró entre risas.
Además: Despide el 2024 y recibe el Año Nuevo en Veracruz: programa y horario
Recepción crítica
La película ha sido bien recibida por los críticos. Clarisse Loughrey, de The Independent, la calificó con cinco estrellas, destacando su enfoque renovado del vampiro.
“En Nosferatu, de Robert Eggers, el vampiro es reencarnado. Se despoja de su melancolía lánguida y absurdidad cubierta de telarañas. Viene ahora por ti, como esa voz murmurante en la oscuridad que acusa tus deseos y tu alma como antinaturales”, escribió.
Loughrey también elogió la fidelidad de la película al espíritu de la versión original de FW Murnau de 1922 y al legado literario de Bram Stoker, aunque con un enfoque fresco y aterrador.
Te puede interesar: Beyoncé deslumbra en el medio tiempo de la NFL con un espectáculo de Navidad épico