![Decomiso histórico en Baja California: 3 millones de productos ilegales](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/OK-25.jpg)
Decomiso histórico en Baja California: 3 millones de productos ilegales
Redacción | V+ Noticias
Baja California. Autoridades federales y estatales realizaron un megaoperativo en Ensenada, dando como resultado el decomiso de más de 3 millones de productos ilegales, principalmente de Asia, con un valor estimado de 320 millones de pesos.
Este golpe al comercio informal representa el mayor decomiso desde el inicio de la campaña para combatir la venta de productos que no cumplen con las normas mexicanas.
Resultados de Operación Limpieza en Baja California,dirigida por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la participación de Guardia Nacional,SEDENA,SEMAR, SHCP,IMPI,COFEPRIS así como Claudia Agatón ,Alcaldesa de Ensenada. pic.twitter.com/A1WwE9OTXl
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 26, 2024
¿Qué se incautó?
La amplia variedad de productos decomisados incluye:
* Perfumería
* Juguetería
* Electrónicos
* Textil
* Alimentos sin etiquetado ni fecha de caducidad
* Productos milagro sin respaldo científico
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/GfweX8ubkAAXgWs-1024x554.jpg)
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/GfweX8taMAATWLB-1024x682.jpg)
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/GfweX8vaUAAPs30-1024x682.jpg)
¿De dónde provienen?
La mayoría de los productos ilegales proceden de países asiáticos como China, Taiwán, Indonesia, Bangladesh, Malasia y Vietnam.
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Gfv11ddWYAANXP7-768x1024.jpg)
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Gfv11ddXQAA9GkD-829x1024.jpg)
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Gfv11dcXMAAVOTc-1024x768.jpg)
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Gfwp3eNW8AALGon-1024x819.jpg)
¿Por qué es importante este decomiso?
* Protección al consumidor: Se evita que productos de baja calidad y potencialmente peligrosos lleguen a los consumidores.
* Apoyo a la industria nacional: Se combate la competencia desleal de productos extranjeros que no cumplen con las regulaciones mexicanas.
* Fortalecimiento del Estado de derecho: Se envía un mensaje claro a quienes se dedican al comercio ilegal.
#ComunicadoEconomía 🗞️ Realizan Gobierno de México y de Baja California "Operación Limpieza"
— Economía México (@SE_mx) December 26, 2024
• Es el operativo más grande realizado contra el contrabando de artículos en México.
• Se aseguraron más de 3 millones de artículos con un valor estimado de 320 millones de pesos a… pic.twitter.com/gx04jispAJ
Declaraciones de las autoridades
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia de este operativo para proteger la salud y el bienestar de los mexicanos. Por su parte, Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, subrayó el compromiso de su administración para combatir el comercio informal y garantizar la seguridad de los consumidores.
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Gfwp3eKXIAALxc_-1024x819.jpg)
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Gfwp3eMWcAAd_tH-1024x819.jpg)
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Gfwp3eQXUAAKDsT-1024x819.jpg)
Operativo en curso
El operativo, que inició este jueves, continuará hasta mañana por la tarde. Se espera que el saldo final sea aún mayor.
También lee:
Frente frío 18 impacta con heladas la mayor parte de México
Restaurante de Xalapa discrimina a invidente y su perro guía
Israel ataca aeropuerto de Saná, en Yemen; jefe de la OMS iba a abordar vuelo