
Asesinan a balazos al presidente del patronato de la feria de Chilpancingo
Redacción l V+ Noticias
Guerrero. En medio de la tradicional festividad del Teopancalaquis, en el Barrio de San Mateo de Chilpancingo, Guerrero, un ataque armado desató pánico entre los asistentes y dejó un saldo trágico: la muerte del presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Martín Roberto Ramírez Ruiz, y uno de sus colaboradores.
El incidente ocurrió mientras decenas de personas se congregaban en la plazoleta del Barrio de San Mateo para participar en las actividades de la celebración. Según los primeros reportes, sujetos armados ingresaron al lugar y abrieron fuego contra Martín Ramírez y su equipo.
El presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Martín Roberto Ramírez Ruiz, fue asesinado a balazos junto con un maestro de ceremonias y una mujer resultó herida tras el ataque en el barrio de San Mateo en #Chilpancingo pic.twitter.com/TGvo5c4COW
— Agencia de Noticias Guerrero (@ANoticiasGro) December 25, 2024
El periódico El Sur de Guerrero informó que los disparos provocaron escenas de pánico. Los asistentes huyeron en diferentes direcciones, dejando a su paso gritos de desesperación y confusión. La violencia empañó una de las festividades más esperadas en la región.
El ataque también dejó heridos a una mujer y un menor de edad, quienes recibieron atención médica en el lugar. Los paramédicos de Protección Civil confirmaron que las heridas fueron causadas por balas disparadas durante el ataque.

Dos vidas perdidas y heridos en la celebración
Además del asesinato de Martín Ramírez, un colaborador del Patronato también perdió la vida en el lugar de los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de esta segunda víctima, pero se informó que ambos hombres murieron antes de ser trasladados a un hospital.
Los esfuerzos de los paramédicos por salvar las vidas de las víctimas resultaron infructuosos. Testigos afirmaron que el tiroteo ocurrió rápidamente y que los atacantes huyeron antes de que las autoridades llegaran al sitio.
El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, informó que se inició un operativo para dar con los responsables. Las primeras investigaciones sugieren que el ataque podría estar vinculado a conflictos internos en la organización de la feria.

Un ataque que conmocionó a Chilpancingo
El asesinato de Martín Ramírez Ruiz ha generado indignación y temor entre los habitantes de Chilpancingo. La Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo es una de las celebraciones más importantes en Guerrero, y su organización es clave para las tradiciones locales.
La comunidad del Barrio de San Mateo expresó su repudio a los hechos y pidió justicia para las víctimas. Líderes comunitarios aseguraron que el ataque pone en riesgo no solo las festividades, sino también la seguridad de quienes participan en ellas.
El gobernador de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, condenó el ataque y aseguró que no habrá impunidad. En un comunicado, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y se comprometió a reforzar la seguridad en el estado.

Una festividad marcada por la violencia
El Teopancalaquis es una celebración prehispánica que forma parte de las tradiciones del Barrio de San Mateo. Su propósito es preservar la herencia cultural y unir a la comunidad. Sin embargo, la violencia de este año ha marcado un antes y un después para los organizadores y asistentes.
Los habitantes del barrio aseguran que continuarán luchando por mantener vivas sus tradiciones, a pesar del miedo que ha generado el ataque. Líderes locales han solicitado mayor presencia de las fuerzas de seguridad para evitar que incidentes similares se repitan.
#ConsejoCEAV No utilices parentescos en la agenda de tu celular. pic.twitter.com/xpdIzekTeK
— CEAV (@CEAVmex) October 12, 2015
El desafío de garantizar seguridad en Guerrero
La violencia en Guerrero sigue siendo un desafío para las autoridades. A pesar de los operativos y estrategias implementadas, la incidencia de ataques armados sigue siendo alarmante en diversas regiones del estado.
Organizaciones civiles han señalado la necesidad de fortalecer las políticas de prevención del delito y trabajar en colaboración con las comunidades. Solo a través de estas medidas, aseguran, se podrá reducir la violencia en eventos públicos y festividades tradicionales.
El asesinato de Martín Ramírez Ruiz y su colaborador representa un llamado urgente para revisar las estrategias de seguridad. La sociedad de Chilpancingo exige justicia y medidas efectivas que garanticen la paz en sus comunidades.
Con Información de Ángel Verduzco
También lee:
Sheinbaum busca elevar a rango constitucional la protección del maíz criollo
Cae integrante de Los Palillos; extorsionaba a vendedores de Bellas Artes