Bertha Alcalde asume como Fiscal General de Justicia de la CDMX
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México designó a Bertha Alcalde Luján como la nueva Fiscal General de Justicia para un periodo de cuatro años, que iniciará el próximo 10 de enero de 2025. Con 51 votos a favor provenientes de Morena, sus aliados, Movimiento Ciudadano y el PRI, frente a 15 en contra por parte del PAN, el pleno aprobó el nombramiento tras un proceso encabezado por el Consejo Judicial Ciudadano y avalado por el Legislativo.
🏛️Ante el pleno del #CongresoCDMX, la ciudadana @BerthaAlcalde, toma protesta como titular de @FiscaliaCDMX pic.twitter.com/jbqs5ZgY9a
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) December 24, 2024
La decisión, celebrada con consignas de “¡Sí se pudo!” por parte de los legisladores de Morena, marca el cierre de un proceso que, según los participantes, se llevó a cabo sin favoritismos ni “dados cargados”.
Antes de la toma de protesta, diversos diputados fijaron su postura respecto al nombramiento. Andrés Atayde, coordinador de la bancada del PAN, expresó su rechazo señalando un posible conflicto de interés debido a que la nueva fiscal es hermana de Luisa Alcalde, presidenta de Morena.
“La autonomía es fundamental para actuar con imparcialidad y en beneficio de la ciudadanía. Detectamos un posible sesgo que podría poner en riesgo la confianza en el sistema de justicia. Sin embargo, a quien asume le corresponde demostrar que puede garantizar la profesionalización, reducir la impunidad y actuar con imparcialidad”, manifestó Atayde.
En contraste, la diputada Martha Ávila, de Morena, aseguró que el proceso cumplió con todos los requisitos legales y acusó a la oposición de desinformar. “Hace un año bloquearon la elección para defender sus privilegios, pero hoy las cosas son diferentes. El pueblo nos dio la mayoría calificada y con ello vamos a garantizar una procuración de justicia que beneficie a todos”, enfatizó.
Bertha Alcalde asume el cargo en un contexto de alta expectativa por fortalecer la autonomía, profesionalización y eficacia de la Fiscalía General de Justicia, pilares fundamentales para combatir la impunidad y brindar justicia a las víctimas.