19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
¿Por qué Red Bull quiso a Liam Lawson y no a Yuki Tsunoda para sustituir a Checo?
By Redacción

¿Por qué Red Bull quiso a Liam Lawson y no a Yuki Tsunoda para sustituir a Checo?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La escudería Red Bull Racing anunció que el piloto neozelandés Liam Lawson será el nuevo compañero del tetracampeón mundial Max Verstappen, sustituyendo al mexicano Checo Pérez a partir de la próxima temporada.

La decisión sorprendió al medio automovilístico, ya que muchos consideraban al japonés Yuki Tsunoda, actual miembro del equipo RB –antes AlphaTauri–, como el principal candidato al asiento.

Aunque Tsunoda tuvo una temporada destacada, superando tanto a Daniel Ricciardo como a Lawson en calificaciones y puntos durante los últimos seis Grandes Premios, los directivos de Red Bull se inclinaron por Lawson al considerar que posee un “potencial más alto” en el largo plazo.

Te sugerimos: Fury vs Usyk 2: Intenso careo de 11 minutos roba la atención previo a la revancha

Desempeño de Liam Lawson en la Fórmula 1

Lawson, de 21 años, impresionó a los directivos al asumir de manera sólida el papel de sustituto en dos ocasiones, enfrentando retos complejos en temporadas intermedias.

Pese a que, en términos estadísticos, Tsunoda dominó en las competencias conjuntas, la capacidad de Lawson para adaptarse rápidamente y competir con confianza en el circuito llamó la atención del equipo.

El jefe de Red Bull, Christian Horner, señaló a ESPN que la elección fue “muy, muy cerrada”, pero destacó la fortaleza mental y la agresividad en pista de Lawson como factores decisivos.

“Es una tarea monumental enfrentarse al mejor piloto de esta generación, pero Liam tiene la confianza y la fortaleza necesarias para el desafío”, comentó.

Además: Chelsea respalda a Mudryk en caso de dopaje por meldonium

El desempeño de Yuki Tsunoda y su futuro

Por su parte, Tsunoda, respaldado por Honda, dejó una impresión positiva en su primer test con un monoplaza de Red Bull, realizado en Abu Dabi al final de la temporada. Sin embargo, la decisión ya estaba tomada antes de dicho ensayo.

Pese a mostrar una notable evolución en consistencia, rendimiento y control de sus emociones durante las carreras, los avances del japonés no bastaron para convencer a la escudería.

La relación entre Red Bull y Honda finalizará en 2025, lo cual podría haber influido en la independencia del equipo al seleccionar pilotos no vinculados a la firma nipona.

Aunque este revés representa un golpe para el piloto japonés, su nombre sigue siendo atractivo en el mercado. En el pasado, se le ha relacionado con equipos como Haas y Sauber, y su conexión con Honda podría abrirle puertas en Aston Martin, donde la marca japonesa será socio técnico a partir de 2026.

Leer más: Real Madrid se corona en la Copa Intercontinental ante el Pachuca

Red Bull apuesta por el futuro

La promoción de Liam Lawson refuerza la visión de Red Bull de apostar por jóvenes talentos con margen de desarrollo. Su desempeño junto a Verstappen será clave para consolidar su lugar en el equipo principal.

Por su parte, Tsunoda deberá mantener su enfoque y seguir demostrando su valía en RB, lo que podría reavivar sus posibilidades de ascenso o abrir oportunidades con otras escuderías.

Te puede interesar: Bucks se imponen ante Thunder y son campeones de la NBA Cup

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de diciembre de 2024