Georgia elige al exfutbolista Mikheil Kavelashvili como su presidente
Redacción | V+ Noticias
Tbilisi, Georgia. El exfutbolista y político Mikheil Kavelashvili ha sido elegido como el nuevo presidente de Georgia, consolidando la influencia del partido gobernante Georgian Dream, en un proceso señalado como “ilegítimo” por la oposición.
Kavelashvili, de 53 años, ha destacado por su postura pro-Rusia y críticas al Occidente, lo que ha generado divisiones profundas en la nación del Cáucaso.
Te sugerimos: Santiago Giménez brilla con triplete en el Feyenoor vs. Heracles de la Eredivisie
Elección controvertida y críticas de la oposición
El nuevo presidente fue elegido por un colegio de electores compuesto por parlamentarios y representantes locales. De 225 electores presentes, 224 votaron a favor de Kavelashvili, único candidato en la contienda.
Sin embargo, la oposición denuncia un fraude en las recientes elecciones parlamentarias del 26 de octubre y respalda a la actual presidenta, Salome Zourabishvili, como la legítima líder del país.
Zourabishvili, quien se ha negado a renunciar, exige nuevas elecciones parlamentarias, lo que podría desencadenar una crisis constitucional sin precedentes. Durante las últimas semanas, miles de personas han salido a las calles de Tiflis para manifestarse en defensa de un futuro europeo para Georgia.
Además: América toma ventaja sobre Monterrey en la final de ida del Apertura 2024
Protestas masivas y represión policial
Las manifestaciones, que llevan 16 días consecutivos, han sido respondidas con una fuerte represión por parte de las autoridades. Según la ONG Social Justice Centre, la Policía ha utilizado gases lacrimógenos y cañones de agua contra los manifestantes, deteniendo a más de 400 personas.
Amnistía Internacional ha condenado estas acciones, señalando “tácticas brutales de dispersión, detenciones arbitrarias y tortura”.
Mientras tanto, el Gobierno enfrenta críticas internacionales. El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a los georgianos, asegurando que su “sueño europeo no debe extinguirse”. Asimismo, Estados Unidos ha impuesto sanciones contra funcionarios georgianos por presuntamente “socavar la democracia”.
Te puede interesar: El indio Gukesh se convierte en el campeón de ajedrez más joven de la historia