
Retiran en autopista Veracruz-Puebla el 30% del derrumbe
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La remoción del derrumbe en la autopista 150D Veracruz-Puebla, en el tramo conocido como El Mirador, avanza con el 30 por ciento del volumen estimado retirado, equivalente a 60 mil metros cúbicos.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el objetivo es alcanzar los 85 mil metros cúbicos en los próximos días, en una labor conjunta con Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La situación, clasificada como «Emergencia Técnica«, ocurrió el 25 de octubre y bloqueó completamente el cuerpo B de la vía en un tramo de aproximadamente 160 metros. El volumen inicial del material colapsado se calculó en 150 mil metros cúbicos, compuesto por tierra, rocas y árboles.
Te sugerimos: Cae el “Cochiloco”, asesino de dos hermanos menores en El Espinal, Veracruz
Coordinación interinstitucional
En la zona afectada trabajan cerca de 50 operarios en turnos que inician a las 6:00 de la mañana y concluyen a las 8:00 de la noche, según las condiciones de visibilidad, influenciadas por la densa neblina característica del área.
Las actividades cuentan con el respaldo de seis retroexcavadoras, dos bulldozers, un camión articulado de 40 toneladas y 16 camiones de carga, entre otros equipos.
Además: Aseguran más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz
Estrategia en dos fases
La primera etapa consiste en habilitar un camino provisional para restablecer parcialmente la circulación vehicular, mientras que en la segunda se realizarán obras para atender los escurrimientos pluviales, reforzar la contención del material desplazado y estabilizar la cara expuesta del cerro.
Estas intervenciones abarcarán cerca de un kilómetro de longitud e incluirán la construcción de drenajes, cunetas y contracunetas.
Leer más: Alejandro Armenta y legisladores impulsan agenda transformadora por Puebla
Protección y seguridad
Con el fin de garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores y preservar el patrimonio federal, las acciones son supervisadas por la Guardia Nacional y cuentan con la colaboración del Ejército Mexicano, mediante el Plan DN-III.
También participan Protección Civil de Puebla y Veracruz, así como personal de Pemex.
Capufe, en colaboración con Banobras, informó que en tres frentes de trabajo se están ejecutando estudios geotécnicos con perforaciones de hasta 35 metros de profundidad, lo que permitirá habilitar dos carriles en el tramo afectado.
Te puede interesar: Greenpeace exige cerrar basurero en Villa Allende, Veracruz