
Lin Yu-ting, cuestionada por su género, se retira de la Copa Mundial de Boxeo
Redacción | V+ Noticias
Reino Unido. La boxeadora Lin Yu-ting, medallista de oro olímpica por Taiwán, se retiró de la Copa Mundial de Boxeo en Sheffield, Reino Unido, tras cuestionamientos sobre su elegibilidad de género por parte de los organizadores.
Esta decisión, anunciada por la Administración Deportiva de Taiwán, revive un debate que había afectado previamente a Lin durante los Juegos Olímpicos de París, donde fue objeto de controversia junto con la boxeadora argelina Imane Khelif.
¿Acusaciones sin fundamento?
Según las autoridades taiwanesas, Lin cumplía con todos los requisitos necesarios para participar en competencias femeninas y ya había sido validada por el Comité Olímpico Internacional (COI). En un comunicado, se afirmó: “Ella es mujer, cumple con todos los criterios de elegibilidad y participó exitosamente en el evento femenino de boxeo (en París), ganando una medalla de oro”.
La organización World Boxing, fundada en 2023, señaló presuntas carencias en las políticas de regulación que garantizaran la confidencialidad de la información médica. Pese a que Lin ofreció someterse a un examen médico exhaustivo en Reino Unido, esta propuesta fue rechazada. Ante este escenario, su entrenador y las autoridades deportivas de Taiwán optaron por retirarla del evento para evitar mayores afectaciones.
Controversia recurrente
El incidente en Sheffield no es aislado. Durante el Campeonato Mundial de Boxeo organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, en inglés), dirigida por el ruso Umar Kremlev, tanto Lin como Khelif fueron excluidas por supuestos resultados genéticos. Sin embargo, el COI defendió públicamente a ambas deportistas, afirmando que «nacieron y se criaron como mujeres» y cuentan con pasaportes que así lo certifican.
Respaldo institucional
Lin Yu-ting, conocida como la hija de Taiwán, recibió apoyo del presidente William Lai Ching-te y del primer ministro Cho Jung-tai, quien aseguró que el Gobierno “luchará activamente por proteger y garantizar” los derechos de la atleta en futuras competiciones internacionales.