Asesinan a dos mujeres indígenas triquis a balazos en Oaxaca
Redacción | V+ Noticias
Oaxaca, Oaxaca. Dos mujeres indígenas triquis, Adriana y Virginia Ortiz García, fueron asesinadas la noche de ayer martes, en la ciudad de Oaxaca.
Las hermanas de Emelia Ortiz, líder estatal del Movimiento Unificador de Lucha Triquis (MULT), fueron atacadas al filo de la medianoche mientras descendían de un taxi en la colonia Unión.
El doble homicidio fue perpetrado por desconocidos a bordo de una motocicleta, quienes dispararon contra las mujeres antes de huir. Las víctimas perdieron la vida en el lugar, mientras que el conductor del taxi resultó herido y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, según indicaron fuentes oficiales.
Te sugerimos: Operan de un ojo a Melanie, joven golpeada con brutalidad por su novio
Familia exige justicia
Emelia Ortiz, hermana de las víctimas y miembro de la dirigencia estatal del MULT, expresó su dolor e indignación a través de redes sociales.
“Hermanas, hoy terminan con sus vidas, más no sus ideales y de sus gritos de justicia en la nación triqui”. Ortiz demandó a las autoridades una investigación exhaustiva y urgente, exigiendo además que el ataque sea tratado como un feminicidio y que tanto los autores materiales como intelectuales sean castigados con todo el rigor de la ley.
El asesinato de Adriana y Virginia Ortiz García se suma a la violencia que durante años ha afectado a la comunidad triqui, cuya lucha por justicia y derechos es constante en Oaxaca.
Emelia Ortiz, junto con otros miembros del MULT, ha enfatizado la necesidad de que el gobierno estatal y federal implementen medidas efectivas para proteger a las comunidades indígenas, especialmente a las mujeres, que enfrentan un contexto de violencia persistente.
Además: Asiste Ricardo Ahued a instalación de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz
Caso ligado a desapariciones previas
Este ataque adquiere mayor relevancia considerando que Adriana y Virginia son primas de las jóvenes Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, víctimas de desaparición en 2007, durante la administración de Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010).
Las jóvenes desaparecieron hace más de 16 años, y hasta la fecha, sus familiares desconocen su paradero.
Te puede interesar: Periodista de Irapuato es agredido y arrestado por Policía municipal | Video