19 C Xalapa
Saturday 29th June 2024
Caso Rojo de la Vega: Acusan violación al debido proceso; emitirán queja a DD. HH.
By Redacción

Caso Rojo de la Vega: Acusan violación al debido proceso; emitirán queja a DD. HH.

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Sin seguir el debido proceso, el encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, prácticamente, ya determinó quiénes son los responsables y mandó un «mensaje tendencioso sobre un posible autoatentado» en el caso Alessandra Rojo de la Vega, reprochó el abogado de la misma, José Luis Nassar.

El lunes pasado, en un mensaje a medios, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y Lara López informaron sobre un tercer detenido, menor de edad, por la agresión del 11 de mayo, y aseguraron que el presunto autor material, Juan David «N», habría sido contratado para quitar propaganda de Morena.

Asimismo, que fue contratado por la misma persona para que disparara en contra de la camioneta de la entonces candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc, pero que no debía dañarla.

«Nos parece reprobable e irresponsable por parte del encargado titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México salir a dar un posicionamiento mediático, en el cual deja entrever que es la víctima quien atentó contra su propia vida.

Te sugerimos: Capturan a cómplice menor de edad en atentado contra Rojo de la Vega

«Están revictimizando, están llevando a cabo actos de violencia de género, actos de violencia política y violaciones a derechos humanos flagrantes», alertó.

Aunado a que se hace sin ser una de las líneas de investigación asentadas en la carpeta, refirió.

Las declaraciones que fueron hechas son violatorias del debido proceso, de los derechos humanos de los detenidos, quienes, en caso de sí ser los responsables del atentado, podrían usarlo para ser liberados, acusó.

Señaló que los datos sobre la contratación de Juan David para quitar propaganda de Morena no son parte de una declaración, sino de extracciones de un celular donde él señala realizar ese tipo de trabajos, y los mismos ya los conocía la Fiscalía una semana y media antes, aproximadamente.

Además: Respeto y desarrollo económico a las comunidades indígenas de Puebla: Armenta

El acceso a la carpeta de investigación ha sido parcial, debido a que les esconden las pruebas, como las señaladas en la conferencia.

Cuestionó que no hay fotos de los cateos hechos en el Estado de México, donde fueron detenidos Juan David y Juan Carlos «N» y encontrados indicios del atentado, así como la falta de coincidencia entre el arma encontrada y la usada.

Por estas violaciones al debido proceso, pondrán una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a la que exhortan a seguir el caso, debido al «terrorismo jurídico» creado por la Fiscalía contra la víctima, señaló.

Te puede interesar: Linchan a 4 en Atlixco; poblanos amenazan con quemar a mujer

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de junio de 2024