
ITAM lleva a cabo un simulacro electoral en su universidad
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Con el objetivo de familiarizar a su comunidad estudiantil con el proceso electoral que se celebrará el domingo 2 de junio, así como conocer sus preferencias, la representación de Alumnos de Ciencia Política del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) lleva a cabo un simulacro electoral en su universidad.
Desde las 10:00 horas, la comunidad estudiantil del ITAM -es decir, alumnos, docentes y trabajadores- puede votar en este ejercicio estudiantil. Las casillas han sido instaladas en la Plaza Roja del Campus Río Hondo.

A las 17:00 horas, los organizadores darán por terminado el ejercicio y comenzarán con el conteo de votaciones.
Kelly Alcántara, estudiante de Economía y Ciencia Política en el ITAM, es una de los organizadores del ejercicio.
«Entre todos los colaboradores de la representación de alumnos de Ciencia Política surge la idea de que sería bueno o curioso observar cuáles eran las preferencias o la intención de voto dentro de la comunidad del ITAM y hace ya un mes nos pusimos en contacto con un profesor dentro del ITAM quien nos proporcionó el contacto de una persona dentro del INE«, platica.
«A partir de eso fue que nos fueron asesorando para hacer un simulacro lo más apegado a la realidad y de ahí ya todo fue dándose poco a poco».
El simulacro se realiza en colaboración con el Departamento Académico de Ciencia Política y El Centro de Estudios Alonso Lujambio del ITAM.
Para Raúl Solís, estudiante de Economía en el ITAM y director editorial de El Supuesto, periódico estudiantil de la universidad, el simulacro representa un ejercicio en el que se podrán conocer las preferencias de un sector específico de la población como lo es la comunidad ITAM.
«Representa también un ejercicio que permite conocer la propensión de voto de los jóvenes universitarios. Conocer qué tanta disposición tenemos para salir a votar y saber si alguno de los candidatos está teniendo más o menos apoyo de los jóvenes», agrega.
De acuerdo con Alcántara, a las 17:30 horas difundirán unos resultados preliminares.
Después de las 19:00 horas, o a más tardar mañana, está previsto que se den a conocer los resultados finales.
También lee:
Claudia Sheinbaum anuncia la construcción de más preparatorias y universidades
‘Nosotros queremos la democracia en todos los poderes’: Claudia Sheinbaum
Frente frío número 50 causará lluvias fuertes en noreste de México