Desde 10 pesos hasta los 2 millones: Xóchitl plantea pedir apoyo para financiar campaña
Redacción | V+ Noticias
La candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, abrió la posibilidad de armar una ‘colecta’ para que los ciudadanos apoyen su campaña presidencial, debido a que no le han desembolsado más recursos los partidos que la abanderan.
“Lo que estamos buscando es hacer una campaña de colecta ciudadana para que los ciudadanos aporten a mi campaña, o sea, desde 10 pesos y creo que el máximo son dos millones de pesos, que es lo que un ciudadano puede aportar a la campaña”, reveló Gálvez Ruiz a bordo del ‘Xochibús’ para La Silla Rota.
Te puede interesar: Campañas presidenciales de hoy 18 de marzo
Lo anterior, a partir de que expusiera que está buscando platicar con los partidos opositores, PAN-PRI-PRD, para analizar si pueden aumentarle los recursos de su campaña presidencial, pues aseguró que no es mucho con lo que dispone.
Además, señaló no puede competir contra los recursos del partido oficialista a favor de la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo; no obstante, consideró que esas dádivas podrían ayudarle con espectaculares y que sea la misma ciudadanía la que pueda colocarlos, “ya sea con su bote de pintura para que pinte su barda, con su propia calcomanía”, explicó Gálvez Ruiz.
El Artículo 243 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales prevé que el tope de gastos de campaña para la elección presidencial será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos políticos en el año de la elección, el cual para 2024 fue de 893 millones de pesos.
Sin embargo, el dinero proveniente de los partidos políticos no es el único que entra a las campañas, pues los militantes y simpatizantes también pueden aportar recursos ya sea en efectivo o en especie. Por ejemplo, para este año, el Pleno del Consejo General del INE estableció que cada partido político puede recibir un máximo de 42 millones 963 mil 332.560 pesos para precampañas y campañas, equivalente al 10 por ciento del tope de gastos de campaña para la elección presidencial inmediata anterior).
“Además, el límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada partido podrá recibir será de dos millones 148 mil 166.62 pesos (0.5 por ciento del tope de gasto para la elección presidencial inmediata anterior)”, se lee en un comunicado difundido por el INE el 26 de octubre de 2023, recordando que todos estos ingresos deben ser fiscalizados.
Leer más: ‘México está mejor que en cualquier momento de los 36 años de neoliberalismo’: Claudia Sheinbaum