Inicio de campaña: Claudia, 65 %; Xóchitl, 31 %
Las campañas electorales arrancaron con una clara ventaja a favor de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, quien alcanza una intención de voto del 65 %, según muestra la última encuesta de Indemerc para La Crónica de Hoy.
Dichas preferencias son netas, tomando en cuenta que se descartaron a los indecisos y a quienes no contestan, aunque en ambos casos, la ventaja sigue siendo amplia.
La abanderada de Morena dobleteó la intención de voto obtenida por su adversaria opositora, Xóchitl Gálvez, quien apenas alcanzó un 31 %.
En tanto que, en el tercer lugar, se ubicó el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien ha quedado estancado con el 4 por ciento, pues no ha logrado despegar desde su designación a principios de enero.
La medición estadística proyecta que, a tres meses de las elecciones más grandes que haya vivido el país, la candidata oficialista tendría altas probabilidades de ganar la elección con más del 50 por ciento de los votos.
De acuerdo con el estudio, la exjefa de Gobierno capitalino es la aspirante que cuenta con mejor opinión entre ‘muy buena y buena’ con el 59 %, un incremento de cinco puntos de diciembre a la fecha. Mientas que la percepción negativa únicamente la alcanza al 11 %.
En contraste, la percepción sobre la senadora con licencia está peleada entre »muy buena/buena» y la que tienen por ‘’mala/muy mala’’, con el 26 y 25 %, respectivamente.
Además de sus puntos a favor de manera personal, el morenismo a nivel nacional está muy bien calificado como opción: Morena, como partido, logra una mayor identificación con el electorado que los partidos que conforman la oposición.
La Alianza PAN-PRI-PRD es más frecuentemente vista por los electores como una opción por la que nunca votarían que el partido en el gobierno.
Encuesta nacional telefónica con operadores en vivo. Tipo de muestra: estratificada y aleatoria simple. Tamaño de muestra: 1,200 entrevistas efectivas (margen de error: +/- 2.8%). Universo objetivo: hombres y mujeres de 18 años o más con acceso telefónico fijo y/o móvil que afirman contar con credencial para votar vigente. Fecha de levantamiento: del 23 al 25 de febrero de 2024.