Alerta sísmica se activará este día tras confirmarse el primer simulacro del 2024
Redacción | V+ Noticias
Colima. México se ubica en una región sísmica activa, debido a la interacción de placas tectónicas, específicamente:
- La Placa de Cocos
- La Placa Norteamericana
Ante ello, México es un país propenso a experimentar sismos de diversa magnitud, lo que vuelve necesario realizar simulacros de sismo con regularidad y así preparar a la población para actuar de manera adecuada y segura en caso de un terremoto real.
La alerta sísmica sonará en tu celular, el radio y los altavoces
El próximo domingo 21 de enerose llevará a cabo el primer Simulacro de 2024 en el estado de Colima, por lo que será posible escuchar la Alerta Sísmica.
Así lo dio a conocer la Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos (SASSLA) a través de redes sociales, detallando que:
- La Alerta Sísmica se activará el en punto de las 10:00 horas
- Sonaráen las estaciones de radio estatal (FM) 92.5, 90.5, 91.3 y 92.9
- También se escucharáen todos los teléfonos celulares que cuenten con la aplicación de SASSLAque tengan establecida su ubicación en Colima
La SASSLA subrayó a los usuarios de la app que la Alerta Sísmica no sonará ni se activará en ninguna otra ciudad o estado de la República Mexicana.
Simulacro 2024: Si la alerta sísmica suena en otro estado, no es un simulacro, alerta la SASSLA
En caso de que esto ocurriera, ya sea antes, durante o después de la hora establecida por la UEPC, la SASSLA señaló que podría tratarse de un sismo real.
Ante ello, la SASSLA pidió a la población llevar a cabo las recomendaciones básicas para preservar su integridad física, como:
- Mantener la calma y evacuar el edificio en el que se encuentre
- Si no es posible el desalojo, resguardarse en un lugar seguro, como debajo de una mesa resistente o un marco de puerta
- Si no hay un refugio cercano, cubrirse la cabeza y el cuello con los brazos y agacharse en un lugar sin objetos que puedan caer.
- Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer:
- No usar elevadores
- De estar al aire libre, alejarse de edificios, árboles, postes de luz y cables eléctricos que puedan caer.
- De estar conduciendo, detenerel vehículo en un lugar seguro y evitar estacionarse bajo puentes, árboles y postes eléctricos
También lee: Durango tendrá planta potabilizadora, con inversión de mil 150 mdp