19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Domina ‘Oppenheimer’ nominaciones a los premios BAFTA
By Redacción

Domina ‘Oppenheimer’ nominaciones a los premios BAFTA

Redacción | V+ Noticias

Madrid, España. Oppenheimer, la película de Christopher Nolan, encabeza las nominaciones a los premios BAFTA, en su edición 77.

La cinta cuenta con un total de 13 candidaturas, incluyendo Mejor película, Mejor director, Mejor actor protagonista para Cillian Murphy, Mejor actriz de reparto para Emily Blunt, Mejor actor de reparto para Robert Downey Jr. y Mejor guion adaptado. La otra gran favorita es Pobres criaturas, cinta de Yorgos Lanthimos, que buscará 11 premios.

La ceremonia, que se celebrará el próximo 18 de febrero, contará con la presencia española de La sociedad de la nieve, del director Juan Antonio Bayona. El filme ha sido nominado a Mejor película en habla no inglesa, categoría en la que competirá con La zona de interés, de Jonathan Glazer; Vidas pasadas, de Celine Song; 20 días en Mariúpol, de Mstyslav Chernov, y Anatomía de una caída, de Justine Triet.

Recientemente, Oppenheimer se coronó como la cinta triunfadora en los Globos de Oro, al hacerse de cinco premios, entre ellos los de Mejor película dramática y Mejor dirección. Aclamada por la crítica, la cinta se estrenó en verano de 2023, el mismo día que Barbie, y logró arrasar en taquilla, recaudando más de 950 millones de dólares.

En número de nominaciones en los BAFTA, le sigue la comedia negra Pobres criaturas. La cinta protagonizada por Emma Stone ha obtenido 11 nominaciones, incluyendo Mejor película, Mejor película británica y Mejor actriz protagonista para la propia Stone. Tras ella se sitúa Los asesinos de la Luna, el thriller de Martin Scorsese sobre el genocidio de la nación Osage, con nueve nominaciones.

Las mismas ha recibido la coproducción entre Estados Unidos, Reino Unido y Polonia La zona de interés, dirigida por Jonathan Glazer. Anatomía de una caída, Los que se quedan y Maestro han acumulado siete nominaciones. Barbie, la película más taquillera de 2023, tan solo ha obtenido cinco nominaciones, quedando fuera de Mejor película y Mejor dirección.

Esta es la lista completa de nominados a los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión:

Mejor película

Anatomía de una caída, de Justine Triet.

Los que se quedan, de Alexander Payne.

Los asesinos de la Luna, de Martin Scorsese.

Oppenheimer, de Christopher Nolan.

Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos.

Mejor dirección

Andrew Haigh, por Desconocidos.

Justine Triet, por Anatomía de una caída.

Alexander Payne, por Los que se quedan.

Bradley Cooper, por Maestro.

Christopher Nolan, por Oppenheimer.

Jonathan Glazer, por La zona de interés.

Mejor actor

Bradley Cooper, por Maestro.

Colman Domingo, por Rustin.

Paul Giamatti, por Los que se quedan.

Barry Keoghan, por Saltburn.

Cillian Murphy, por Oppenheimer.

Teo Yoo, por Vidas pasadas.

Mejor actriz

Fantasía Barrino, por El color púrpura.

Sandra Hüller, por Anatomía de una caída.

Carey Mulligan, por Maestro.

Vivian Oparah, por Amor en Rye Lane.

Margot Robbie, por Barbie.

Emma Stone, por Pobres criaturas.

Mejor actor de reparto

Robert de Niro, por Los asesinos de la Luna.

Robert Downey Jr., por Oppenheimer.

Jacob Elordi, por Saltburn.

Ryan Gosling, por Barbie.

Paul Mescal, por Desconocidos.

Dominic Sessa, por Los que se quedan.

Mejor actriz de reparto

Emily Blunt, por Oppenheimer.

Danielle Brooks, por El color púrpura.

Claire Foy, por Desconocidos.

Sandra Hüller, por La zona de interés.

Rosamund Pike, por Saltburn.

Da’Vine Joy Randolph, por Los que se quedan.

Mejor guion original

Anatomía de una caída (Justine Triet, Arthur Harari).

Barbie (Greta Gerwig, Noah Baumbach).

Los que se quedan (David Hemingson).

Maestro (Bradley Cooper, Josh Singer).

Vidas pasadas (Celine Song).

Mejor guion adaptado

Desconocidos (Andrew Haigh)

American fiction (Cord Jefferson).

Oppenheimer (Christopher Nolan).

Pobres criaturas (Tony McNamara).

La zona de interés (Jonathan Glazer).

Mejor película de habla no inglesa

20 días en Mariúpol, de Mstyslav Chernov (Ucrania).

Anatomía de una caída, de Justine Triet (Francia).

Vidas pasadas, de Celine Song (Estados Unidos).

La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona (España).

La zona de interés, de Jonathan Glazer (Estados Unidos, Reino Unido, Polonia).

Mejor película de animación

El niño y la garza, de Hayao Miyazaki.

Chicken Run: Amanecer de los nuggets, de Sam Fell.

Elementos, de Peter Sohn.

Spider-Man: A través del Spider-verso, de Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson.

Mejor fotografía

Los asesinos de la Luna.

Maestro.

Oppenheimer.

Pobres criaturas.

La zona de interés.

Mejor guionista, director o productor británico

Blue Bag Life.

Bobi Wine: The People’s President.

Earth Mama.

How to Have Sex.

Is There Anybody Out There?

Mejor película británica

Desconocidos, de Andrew Haigh.

How to Have Sex, de Molly Manning Walker.

Napoleón, de Ridley Scott.

El viejo roble, de Ken Loach.

Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos.

Amor en Rye Lane, de Raine Allen Miller.

Saltburn, de Emerald Fennell.

Scrapper, de Charlotte Regan.

Wonka, de Paul King.

La zona de interés, de Jonathan Glazer.

Mejor documental

20 días en Mariúpol, de Mstyslav Chernov.

American Symphony, de Matthew Heineman.

Beyond Utopia, de Madeleine Gavin.

La vida de Michael J. Fox, de Davis Guggenheim.

Wham!, de Chris Smith.

Mejor banda sonora

Los asesinos de la Luna.

Oppenheimer.

Pobres criaturas.

Saltburn.

Spider-Man: A través del Spider-verso.

Mejor sonido

Ferrari.

Maestro.

Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1.

Oppenheimer.

La zona de interés.

Mejor diseño de producción

Barbie.

Los asesinos de la Luna.

Oppenheimer.

Pobres criaturas.

La zona de interés.

Mejores efectos visuales

The Creator.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3.

Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1.

Napoleón.

Pobres criaturas.

Mejor diseño de vestuario

Barbie.

Los asesinos de la Luna.

Napoleón.

Oppenheimer.

Pobres criaturas.

Mejor maquillaje y peluquería

Los asesinos de la Luna.

Maestro.

Napoleón.

Oppenheimer.

Pobres criaturas.

Mejor montaje

Anatomía de una caída.

Los asesinos de la Luna.

Oppenheimer.

Pobres criaturas.

La zona de interés.

Mejor casting

Desconocidos.

Anatomía de una caída.

Los que se quedan.

How to Have Sex.

Los asesinos de la Luna.

Mejor corto animado británico

Crab Day.

Visible Mending.

Wild Summon.

Mejor cortometraje británico

Festival of slaps.

Gorka.

Jellysih and Lobster.

Such a lovely day.

Yellow.

Estrella revelación

Phoebe Dynevor.

Ayo Edebiri.

Jacob Elordi.

Mia Mckenna-Bruce.

Sophie Wilde.

Te puede interesar: Dreamworld, de Pet Shop Boys, llegará a las pantallas de Cinépolis

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de enero de 2024