Se opone EU a resolución para alto el fuego en Gaza
Cortesía Europa Press | Agencia Reforma
Madrid, España. La representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, se mostró en contra ayer martes de una resolución presentada ante la Asamblea General de la ONU que pide un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza.
«Hay aspectos de esta resolución que sí apoyamos: estamos de acuerdo en que la situación humanitaria en Gaza es apremiante y exige nuestra atención de manera urgente y sostenida», ha destacado, agregando que apoyan «la liberación de todos los rehenes«.
Terroristas de Hamás disparan cohetes contra Ashdod, Israel, desde la Franja de Gaza.
— SissiEmperatriz 🇮🇱 (@GabyLob) December 13, 2023
Un vídeo de un supermercado en Ashdod muestra un cohete de Hamás que penetró en el techo de la tienda y aterrizó en su interior. pic.twitter.com/eEjFYeFfea
En este sentido, ha recordado que más de 100 personas siguen sometidas «a un infierno» en el enclave palestino. «Estados Unidos apoya que se aborden inmediatamente las denuncias de violencia sexual desencadenada por Hamás el 7 de octubre y después del 7 de octubre«, ha agregado.
Thomas-Greenfield ha instado así a los estados miembros a que apoye una resolución que condene los ataques de Hamás, a la par que ha puesto el foco en las pausas humanitarias. «Mientras Hamás se deje guiar por su ideología asesina, cualquier alto el fuego no sería más que temporal«, ha añadido.
🔴VÍDEO: Hamas se roba violentamente un convoy de ayuda humanitaria y dispara a civiles.
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) December 13, 2023
Llevan años robando los recursos de Gaza y utilizándolos para alimentar su maquinaria terrorista.
La gente de Gaza merece algo mejor.
GAZA LIBRE DE HAMAS!
pic.twitter.com/bwlI9w1L75
«Apoyamos que se afirme (en el texto) que Israel, como todos los países del planeta, tiene el derecho y la responsabilidad de defender a su pueblo de atentados terroristas«, ha sentenciado, aludiendo además a que las acciones de Israel son una «campaña militar legítima«.
Egipto y Mauritania solicitaron formalmente una reunión de emergencia ante la Asamblea invocando la resolución 377A, conocida como “Uniendo para la paz”. Dicha resolución fue aprobada en 1950 y usada para autorizar el despliegue de tropas estadounidenses para combatir en la Guerra de Corea.
La embajadora Déborah Lipstadt publicó imágenes donde se visualizaron los kibutzim de Be'eri y Kfar Aza tras el paso de la guerra.
— IsraelVive (@IsraelVive41328) December 13, 2023
Allí, Hamas mató y secuestró a decenas de personas el 7 de octubre. pic.twitter.com/2LupDX0baF
Esto se produce después de que Estados Unidos vetara una resolución presentada ante el Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego humanitario en el enclave palestino y después de que el secretario general del organismo, António Guterres, invocara el Artículo 99 de la Carta de la ONU, alertando así de la situación humanitaria en Oriente Próximo e instando al órgano a «presionar” por evitar una catástrofe humanitaria.
Te puede interesar: ¡Sangriento ataque suicida en Pakistán! Auto lleno de explosivos explota frente a comisaría