
Revés a Ley de Ciencia; dan suspensión provisional
Francisco Morales | Agencia Reforma
Ciudad de México. Con la admisión de 37 amparos en diferentes estados de la República, la recién promulgada Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) ha quedado provisionalmente suspendida.
Éste es el primer revés jurídico mayor contra la ley impulsada por el Conahcyt, y que amplios sectores científicos y legisladores de oposición han calificado como centralista, discrecional y regresiva.
Los amparos, promovidos por las organizaciones Uniendo Caminos México y Ciencia Plural MX son parte de una estrategia para echar abajo la norma que, afirman también, fue aprobada con serias faltas de procedimiento legislativo en ambas cámaras.
«El día de hoy, se otorga suspensión provisional con efectos generales, lo que implica que a partir de que se les notifique a las autoridades, no podrán realizar procesos administrativos en tanto no se resuelva el fondo del asunto», expone en un comunicado Joan Antonio Ochoa, vocero de Uniendo Caminos México.
Te puede interesar: Pese a fallo, reparten nuevos libros de texto
En total, ambas organizaciones han interpuesto 41 juicios de amparo en contra de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, promulgada el pasado 8 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.
Ambas organizaciones advierten en su comunicado que, aunque esta suspensión beneficia, por el momento, a quienes se hayan amparado o no contra la ley, es apenas un primer paso.
«La suspensión no pone fin al juicio, solo suspende los procesos que han estado realizando como parte de la asignación de la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación«, detallan.
Hasta el momento, el Conahcyt no se ha pronunciado sobre la suspensión que, tan pronto sea notificada formalmente, deberá acatar.