Respetará Presidente concesiones petroleras
Antonio Baranda y Claudia Guerrero/Agencia Reforma
Ciudad de México. La concesiones y contratos petroleros otorgados el sexenio pasado al amparo de la reforma energética, serán respetados, aún cuando no están siendo explotados, reiteró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
«No se están afectando las concesiones otorgadas, las estamos respetando aún a sabiendas de que no las están explotando, que se entregaron muchísimas concesiones, sobre todo millones de hectáreas», manifestó.
«Esos títulos, en vez de utilizarse para llevar a cabo exploraciones y explotar minerales, empezaron a negociarse en el mercado financiero, se usaron para la especulación financiera».
En su conferencia mañanera, el Mandatario recordó que durante las llamadas rondas petroleras se entregaron 110 contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, pero sólo tres se están aplicando.
«Hicieron todo un escándalo con eso, que iba a llegar el dinero a raudales, íbamos a estar produciendo hoy 3 millones de barriles, (pero) engañaron. De esos 110 contratos, hay tres aplicándose, y cuando mucho deben de estar extrayendo 30 mil barriles diarios de los 3 millones de barriles. Son unos reverendos mentirosos», enfatizó.
«¿Por qué no cancelamos las concesiones o los contratos esos que entregaron? No, porque afortunadamente en el caso de los contratos petroleros representan el 20 por ciento del potencial de petróleo que hay en el País».
Tras reiterar que los Gobiernos anteriores querían «privatizarlo todo», López Obrador aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya está fortalecida como empresa pública pues se acabó la «robadera».
«Con lo que se tiene de producción en Pemex, porque ya se levantó la producción, podemos garantizar la autosuficiencia energética, lo mismo la Comisión Federal de Electricidad», añadió el tabasqueño.
Desde el 29 de mazo de 2022, el Presidente lamentó la entrega de concesiones durante el periodo neoliberal y dijo que, si su Gobierno fuera estricto, ya hubiera cancelado los 108 contratos petroleros que no han generado inversión.
«Es como si quisiéramos cancelar los 110 contratos de la reforma energética para explotación de petróleo. Pero de esos 110 ya han pasado seis años, un poco más, y sólo dos están funcionando; en sólo dos hay inversión, en 108 tienen los contratos y lo que están haciendo es vender acciones de las concesiones que recibieron.
El Mandatario federal mencionó que afortunadamente sólo se entregaron concesiones para la explotación del 20 por ciento de la zona petrolera del País.
…Y regresan las de minería
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ventiló ayer que, en el caso de las minería, empresas están devolviendo concesiones sin que éstas sean canceladas, lo que se ha traducido en el «rescate» de millones de hectáreas que habían sido entregadas a privados.
«En el caso de la minería, igual, entregaron millones de hectáreas, pero como ahora tienen que pagar impuestos, que no pagaban, están devolviendo las concesiones sin cancelarlas.
«No tengo el dato exacto, pero sí se han rescatado millones de hectáreas que habían entregado en concesión y que los mismos dueños de las concesiones se las están entregando. Esto es muy bueno», subrayó.
«Y lo que sí les puedo comentar, y aquí está María Luisa Albores, que no hemos entregado ninguna concesión desde que estamos».